El daño de la dana sigue presente y Mancha Real vuelve a mostrar su solidaridad

Llevan mobiliario a las dieciocho familias de Llocnou de la Corona, en Valencia

12 feb 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

Las personas afectadas por la dana siguen en el pensamiento de todo el país. Todos los días continúa llegando muchísima ayuda con la que brindar su apoyo a las víctimas. Alberto Pardo Sanz y Esteban Molina Rodríguez, jefes de departamento del grado de Madera y Mueble en el IES Virgen del Pilar de Zaragoza y el IES Peña del Águila de Mancha Real, respectivamente, pusieron su granito de arena y llevaron a cabo una iniciativa solidaria para las dieciocho familias de Llocnou de la Corona. “Como nadie se acordaba de ellas y vimos a su alcaldesa destrozada, a través de la televisión, decidimos ayudarles”, asevera Esteban Molina. Por lo que enviaron hasta el municipio todo tipo de muebles.

Ambos llevaron a cabo una visita para sondear la situación vivienda por vivienda y, así, tomar nota de las necesidades que tenían. “Evidentemente de todo porque allí no quedaba nada. Las casas estaban totalmente diáfanas por abajo”, agregó. Alberto Pardo se quedó como encargado del mobiliario de cocina y Esteban Molina del resto, como muebles de dormitorio, cuarto de baño y salón.

Los institutos también quisieron ser partícipes en esta iniciativa solidaria, al igual que diferentes colectivos y el Ayuntamiento de Mancha Real, que facilitó un vehículo con el que recoger el mobiliario donado por ocho empresas del municipio, así como un trailer con el que transportar todos los muebles recolectados hasta Llocnou de la Corona.

El pasado sábado depositaron todo el mobiliario y, hace una semana, viajaron hasta el municipio, en el que repartieron y montaron todos los muebles en cada vivienda. “Se han volcado de una manera extraordinaria. No me lo creo”, resalta Esteban Molina.

“Los alumnos de segundo del grado medio de Carpintería y Mueble se vinieron con nosotros —cuatro alumnos y cuatro profesores del departamento—. A ellos les sirve como tema didáctico en cuanto al montaje y la instalación de muebles, y también como una acción solidaria para que vean que hay que apoyarse cuando ocurre una desgracia porque cualquier día te puede tocar a ti y seguro que habrá alguien que devuelva esa ayuda. Va por estas dos líneas”, apostilló.

Asimismo, puso en valor que esta iniciativa también sirve para “poner a Mancha Real como un pueblo solidario, que así es”. “Somos un centro muy pequeño, que apenas cuenta con cuarenta y tantos profesores. Tenemos tres ramas profesionales de formación, para que se vea que la FP pesa mucho. Somos pequeños, pero podemos aportar mucho en cuanto a la profesionalización de los diferentes perfiles de alumnos que tenemos, que en este caso es la madera, pero pueden haber más que se puedan señalar”, destacó Esteban Molina. Sin duda, este gesto tan noble ha supuesto un bonito comienzo para las familias afectadas de este pequeño pueblo.


Provincia