El bitcoin, una criptomoneda emergente y en expansión
El curso de la UNIA busca dar a conocer este nuevo sistema monetario
Bitcoin, criptomonedas y tecnología blockhain”, así se titula el nuevo curso de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) que, en su primera edición, cuenta con 28 alumnos. Según afirmó su director y matemático, Aniceto Murillo Mas, la versatilidad y la innovación que caracteriza a este seminario ha hecho que el número de asistentes en su primer año sea tan elevado. Licenciados en Derecho, ADE, informáticos, físicos o ingenieros son algunos de los profesionales que, durante esta semana, cursan este encuentro, a priori técnico, en el que, partiendo de cero, se pretende llegar a un amplio espectro de ciudadanos con diversas formaciones.
El bitcoin, la más conocida de todas las criptomonedas, se define, según explicó Aniceto Murillo, como una moneda real, intangible, descentralizada y privada. En base a estas características, el director aseguró, en una entrevista, que todas las propiedades que debe tener una moneda, tales como la divisibilidad o la portabilidad, las posee el bitcoin pero que, sin embargo, para que esta se llegue a consolidar, definitivamente, necesita un consenso sobre su valor.
Este novedoso sistema monetario digital utiliza la criptografía —la encriptación de datos— para evitar el uso fraudulento del mismo. A la pregunta de cuál es el nivel de seguridad de este tipo de tecnología monetaria, Murillo respondió que “altísimo” pues las reglas criptográficas en las que se basan las transacciones de este sistema monetario son, prácticamente, irrompibles. “Sin temor a equivocarme, yo diría que las transacciones en criptomonedas, en general, son mucho más seguras que las que hacemos con las tarjetas de crédito”, manifestó.
“Viendo el soporte tecnológico que tienen las criptomonedas, me gustaría que se quedaran entre nosotros y de manera próxima en el tiempo”, contestó el matemático mientras recordaba que el bitcoin ha sido despreciado por numerosas corrientes económicas que, ahora, se rinden ante él.
Blockhain . Otra de las materias que se aborda en este seminario es la tecnología “Blockhain”. Según explicó Murillo, esta técnica es como “un enorme libro de cuentas” en el que quedan reflejadas todas las transacciones que se realizan con bitcoins. De este modo, lo más característico y novedoso de la “blockhain” es que no es manejada por ningún contable, sino que son los propios usuarios los que la crean.