El Balneario de Marmolejo, entre aguas con la crecida del Guadalquivir
Las precipitaciones están siendo frecuentes en Jaén en los últimos días, con 10,27 litros por metro cuadrado de media ayer en la provincia
VÍDEO
Ya ha pasado en otras ocasiones. La estampa de los exteriores del Balneario de Marmolejo inundados por las crecidas del Guadalquivir. Los manantiales que forman el conjunto del balneario se nutren del cauce del río. Su caudal al pasar por Marmolejo suele ser escaso, de 200 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, en días muy lluviosos, como los últimos, el caudal puede llegar a superar los 1.500 metros cúbicos y dejar imágenes en el cercano Balneario como las que les compartimos, desde el puente de San Bartolomé. Al estar en pleno cauce del río, la zona queda totalmente sumergidas por las aguas. Aunque, por fortuna, los manantiales quedan a salvo de la crecida. Esto se debe a las reformas llevadas a cabo en 2018, las cuales permiten que el edificio quede cerrado herméticamente ante las crecidas por un sistema de bunkerización.
Las precipitaciones están siendo asiduas en la provincia en la última semana. Según el portal especializado Suremet, ayer cayeron de media en Jaén 10,27 litros por metro cuadrado. Especialmente fuertes fueron en el Monte de las Ánimas, en Valdepeñas de Jaén (24,8); el Cortijo El Valle, en Cazorla (21,5); en Arroyo Frío, La Iruela (21,4) y en el Parque Industrial La Solana-Bar Los Currantes, en Valdepeñas de Jaén (21). Altos también fueron los valores en enclaves de las Sierras de Cazorla y Segura: en Cumbre de Pontones, en Hornos (16,7); en Pontones, Santiago-Pontones (16); Fuente Segura, en Santiago-Pontones (15,4); Cazorla (15); Pozo Romero, Siles (14,2), y Los Cortijillos, en Beas de Segura (13,6). Las lluvias se notaron, asimismo, en otros puntos de la provincia, especialmente en Río Frío, en Los Villares (14,5); en Arjonilla (14,2); en la Estación de Begíjar, en Begíjar (13,2); en Torredonjimeno (12,7), y en Martos (12,2).