El arte pictórico internacional se da cita en Castellar
El municipio jiennense celebrará el próximo 10 de mayo el XXV Certamen de Pintura Rápida, dotado con 30.000 euros repartidos en 30 premios

Una ventana a la creación artística. Castellar volverá a vestirse de color, creatividad y emoción el próximo 10 de mayo con la celebración del XXV Certamen Internacional de Pintura Rápida. Un cuarto de siglo después de su primera edición, esta cita se ha consolidado como una de las más prestigiosas del país en el ámbito de la pintura al aire libre. Lo que empezó en 1999, se ha convertido hoy en un auténtico fenómeno cultural de proyección internacional.
El municipio ha logrado a lo largo de estos años algo de lo que pocos rincones pueden presumir: convertirse en un nombre de peso dentro del panorama artístico nacional e internacional gracias a su certamen. Desde su creación, esta cita ha conseguido transformar sus calles cada primavera en un vibrante escenario donde se dan cita el talento, la creatividad y la emoción compartida. Con el respaldo de la Diputación Provincial de Jaén, el concurso reúne cada año a centenares de artistas, quienes, armados con sus caballetes, pinceles y lienzos, convierten cada rincón de Castellar en un taller artístico a cielo abierto. Durante unas horas, los rincones de este municipio de la comarca de El Condado, se transforman en un vibrante museo viviente, donde vecinos y visitantes pueden disfrutar del proceso creativo en directo y contemplar cómo el arte emerge del paisaje cotidiano.
Más allá de la dimensión artística y competitiva, el certamen es una auténtica celebración comunitaria. Las calles se llenan de vida, el bullicio se mezcla con el aroma de la pintura, y los blancos lienzos salpican plazas y parques. El concurso contempla diversas categorías: local, local-infantil, nacional y nacional-infantil, lo que garantiza una amplia representación de talento a todos los niveles.
En esta nueva edición, se repartirán cerca de una treintena de distinciones patrocinadas tanto por el Ayuntamiento de Castellar y las distintas entidades colaboradoras, entre ellas, la Diputación de Jaén, que patrocina un galardón dotado con 2.500 euros. En total se repartirán cerca de 30.000 euros en premios, incluyendo un galardón principal de 3.000 euros.
Hasta el próximo 9 de mayo, todas las personas interesadas en participar en el XXV Certamen Internacional de Pintura Rápida podrán inscribirse a través del Ayuntamiento de Castellar o en el portal web https://www.castellariegos.com/pintura. De igual forma, los artistas podrán realizar las inscripciones el mismo día en el que se celebra este reconocido concurso, el 10 de mayo, en el patio de la Colegiata de Santiago del municipio de Castellar, desde las 9:00 horas hasta las 11:00 horas.
“Se ha ganado formar parte de los grandes circuitos de pintura”
ÁFRICA COLOMO.- Vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes
Durante la presentación de la nueva edición del concurso artístico, África Colomo destacó que, con la celebración de esta cita, “Castellar se ha ganado formar parte de los grandes circuitos de pintura rápida que existen en nuestro país, gracias al esfuerzo propio que realizan desde la organización a lo largo del año”. Una dedicación que ha llevado a que “este concurso sea un referente, no solo en la provincia, si no en todo el país”.
África Colomo también señaló el papel de los patrocinadores “que reflejan ese compromiso social y esta implicación que tiene este certamen”. Asimismo, confesó que: “Para mí los concursos de pintura rápida son de los más bonitos que puede haber porque permiten llenar de vida todos los rincones en ese día concreto y que haya pintores por todos los lugares, que capten esta riqueza patrimonial”.
“Poco a poco se ha forjado una calidad muy considerable”
JOSÉ MENA.- Alcalde de Castellar
Con agradecimientos a todos los organizadores y patrocinadores, así empezó su intervención José Mena, alcalde del municipio. Quien, además, destacó la importancia de esta competición, quien reconoció que: “Creo que se ha convertido en el día más importante de Castellar”. Una edición con la que en esta primavera “celebramos nuestro vigesimoquinto certamen”.
La comisión organizadora es una razones por las que esta iniciativa se desarrolla año tras año. “Sin ella sería imposible celebrar este día, porque desde septiembre o octubre empezamos a trabajar para el año siguiente”.
Los patrocinadores también son muy importantes, ya que “hacen posible que sea el certamen más importante a nivel nacional”. Además, José Mena afirmó que: “Poco a poco se ha forjado una calidad considerable en las obras presentadas”.
“Podemos decir con orgullo que es el pueblo más pintado”
LUCAS TORIBIO.- Representante de la comisión organizadora del certamen
Lucas Toribio destacó el papel fundamental del municipio en el panorama artístico nacional: “Castellar se ha convertido, con el paso del tiempo, en un auténtico referente en el ámbito de la pintura rápida. Podemos decir con orgullo que es, seguramente el pueblo más pintado de España”, afirmó. Además, también hizo referencia al enorme potencial del certamen, no solo como una iniciativa artística, sino como motor de cohesión social y proyección del municipio: “Más allá del arte, el concurso es una oportunidad para mostrar al mundo lo que es Castellar. Este puede ser un punto de unión que impulse el conocimiento de todo el municipio”.
En cuento a la participación, Lucas Toribio recalcó que la respuesta de los artistas ha sido creciente: “Cada año contamos con una participación de 300 pintores”.