El 49% de los objetivos del II Plan Estratégico tiene una consecución media-alta
El informe pone el foco en la deficiencia en comunicaciones, referida especialmente a aquellos proyectos relacionados con el ferrocarril

De los 102 objetivos definidos en el II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, el 49,02% alcanza un grado de consecución medio-alto, mientras que las comunicaciones es la que ha tenido “un menor grado de consecución”. Estas son dos de las principales conclusiones alcanzadas esta mañana en la reunión que la Comisión de Evaluación ha celebrado en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios. En la misma, se han analizado los resultados de la evaluación realizada en el citado documento, con la participación de las Comisiones de Seguimiento e Impulso, según ha informado la Fundación Estrategias.
Durante los once años del proyecto, el presidente de la entidad y de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha resaltado “a cooperación, el diálogo y el consenso entre todos los actores públicos y privados de la provincia para abordar temas fundamentales y estratégicos para nuestro territorio”. En este sentido, ha subrayado que el plan ha conseguido su objetivo principal: “Transformar a Jaén en una provincia industrialmente avanzada, económicamente dinámica, territorialmente equilibrada, socialmente solidaria, creativa culturalmente, comprometida con la educación, la investigación, la innovación y la sostenibilidad, baluarte y punto de referencia del aceite de oliva, del turismo interior y de la calidad ambiental”.
A pesar de este balance positivo, para la fundación “el avance ha sido medio”. De las ocho estrategias contempladas en el plan, la séptima ‘Jaén, provincia bien comunicada’ es la que ha tenido “un menor grado de consecución”. Las comunicaciones con el resto del territorio español siguen siendo una asignatura pendiente para la provincia, destacando especialmente “aquellos proyectos relacionados con el ferrocarril”. Además de esos 49,02% de objetivos con un grado de consecución medio-alto, se ha logrado un grado medio en el 16,67%; el 30,39% con medio-bajo; el 2,94% bajo-muy bajo y el 0,98% un grado muy bajo.
Dicho informe será elevado al Patronato de la Fundación Estrategias para su aprobación final y, de esta forma, dar comienzo al nuevo proceso de planificación estratégica. Sobre este último, el presidente ha adelantado que la intención es que “se apruebe a lo largo de 2025 para tener así una nueva hoja de ruta” para la provincia de Jaén hasta 2030. La reunión ha estado presidida y coordinada por el presidente de la Diputación, y ha contado con el vicerrector de Estrategia y Transformación Digital de la Universidad de Jaén, Juan Martínez; el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández; delegado de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, y el alcalde de Jaén, Agustín González; entre otros.