El 112 atiende una veintena de incidencias en Jaén debido a las tormentas

Caídas de ramas, balsas de agua en las carreteras y anegaciones de viviendas fueron los incidentes más comunes durante la jornada de ayer

22 ago 2024 / 09:06 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Los servicios de emergencias del 112 Andalucía tuvieron una jornada de miércoles ajetreada por las tormentas que hicieron acto de presencia en diferentes puntos de la provincia. En total, atendieron una veintena de incidencias como consecuencia de las fuertes lluvias concentradas en pocas horas, informa Ana Isabel Bravo. Entre las más usuales, atendieron árboles caídos, balsas de agua en carreteras y anegaciones en viviendas y un camping. Aunque, afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales.

De acuerdo con la información aportada por el 112 a Europa Press, los servicios de emergencias han retirado ramas de árboles caídos en carreteras de Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Úbeda, Navas de San Juan, Úbeda, Vilches –en la plaza de la iglesia del pueblo– y Siles. El camping de Santiago-Pontones quedó completamente anegado por las fuertes precipitaciones, aunque no tuvo que ser desalojado, ya que las personas no corrían peligro. En Santisteban del Puerto, en Pegalajar y en la carretera que une Úbeda con Sabiote hubo que intervenir por balsas de agua en la vía. Asimismo, fue necesaria la retirada de piedras desprendidas en la A-301 en Úbeda y en JA-7103 en Navas de San Juan. Por último, en Torreperogil y en la calle Alaminos de Úbeda fue necesaria la intervención por anegación en viviendas.

Las tormentas de verano, protagonistas del miércoles en Jaén

<i>Captura de pantalla del vídeo de la tormenta. </i>
Captura de pantalla del vídeo de la tormenta.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó avisos naranjas y amarillos por lluvia, tormentas y altas temperaturas en la provincia. Sierra Morena, El Condado, Cazorla, Segura, el Valle del Guadalquivir, la capital y Montes de Jaén, informa Laura Díaz Barrio. Su paso por la provincia se dejó notar, dejando precipitaciones principalmente en las comarcas de Segura, La Loma y más débiles en Sierra Morena, con estampas que no se veían desde hace tiempo. Según las estaciones provinciales del portal especializado Suremet, Coto Ríos (Santiago-Pontones) fue el punto más lluvioso de Jaén con 43,1 litros por metro cuadrado. Hasta 34,8 litros se alcanzaron en el municipio de Villacarrillo y 34,8 en Cortijos Nuevos (Segura de la Sierra).

Por comarcas, La Loma registró en conjunto los valores más altos. En Torreperogil se cifraron un total de 32 litros; en Sabiote, 29,2; en la Finca Doñana de Úbeda fueron 23; en Baeza, 28,5; en Canena, 11,9, y en La Yedra, 9,4. En las Sierras de Cazorla y Segura, las precipitaciones fueron igualmente fuertes con puntos destacados, además de en Coto Ríos y Cortijos Nuevos, en Rihornos (Segura de la Sierra) con 25,9 litros; en La Puerta de Segura con 11,4; en Beas de Segura con 10,3, y en Cañada Hermosa con 13,0. Algunas zonas de Sierra Morena también registraron valores destacados de lluvias como La Carolina (14,2 litros); Navas de San Juan (13,9) y Santisteban del Puerto (9,9). De esta forma, las precipitaciones hicieron acto de presencia a mediados de agosto de manera fuerte e inesperada. Un fenómeno propiciado también por las altas temperaturas vividas ayer.

La provincia volvió a convertirse en el “horno” del sureste peninsular con más de 40 grados en varios municipios, según el portal Suremet. El punto más cálido de Jaén se registró en la estación del Cortijo de Pedro Marín en Bedmar y Garcíez con 41 grados. Cerca quedaron los 40,5 grados de Castellar; los 39,9 grados de Úbeda y Begíjar; 39,4 de Camporredondo (Chiclana de Segura); 39 de Guarromán, y 39,4 de Linares, entre otros. Una tormenta de verano rápida y pasajera que, de momento, no volverá a repetirse, ya que la Aemet no ha activado ningún aviso por este fenómeno en los próximos días de agosto.

Provincia