El 1 julio se prestarán los servicios mínimos a la línea de bus Jaén-Córdoba

La liquidación de la concesionaria, Cambus SL., afecta a las dos capitales y a 13 municipios

29 jun 2024 / 11:53 H.
Ver comentarios

El próximo lunes 1 julio se prevén dotar de los servicios mínimos la línea regular que conecta Jaén y Córdoba, según informa las delegaciones de Fomento de la Junta de Andalucía en Córdoba y Jaén. Además de las capitales, otros 13 municipios se verán afectados. Esta situación se debe a la liquidación de la empresa concesionaria, Cambus SL. en la cual se está trabajando “ya en la resolución de adjudicación del servicio a una nueva empresa para poder firmar el contrato cuanto antes y restablecer así los servicios con normalidad”. “A tal fin, durante este fin de semana se suspenderán los servicios para preparar la instalación de los equipos de cancelación en nuevos vehículos”, informó este viernes el Gobierno andaluz. Junto a las capitales de Jaén y Córdoba, los municipios incluidos en la ruta regular VJA-401, Jaén-Torredelcampo-Córdoba con Hijuelas son Jamilena, Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos, Fuensanta de Martos, Alcaudete, Villardompardo, Lopera, Porcuna, Escañuela, Cañete de las Torres, Bujalance y Valenzuela.

La Junta subrayó que se trata “una circunstancia ajena a la administración” y recordó que el pasado mes de febrero, Cambus SL, concesionaria de este servicio de transporte público por carretera, presentó concurso de acreedores. Con posterioridad, el administrador concursal solicitó que se produjese la extinción de la concesión, a lo que la Junta respondió que, mientras dicho expediente se tramitaba, debería seguir prestando el servicio. Añadió que el pasado 20 de junio, el administrador concursal designado por el Juzgado de lo Mercantil presentó un escrito ante la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, donde ponía de manifiesto que, dado que finalmente se iba a proceder a la liquidación de la empresa se dejaría de prestar el servicio. La Junta puso de relieve que “está actuando desde que se conoció esta situación para causar el menor impacto en los usuarios, pero siempre respetando los plazos que marca la ley y teniendo en cuenta que se trata de una situación sobrevenida ajena a la gestión de la administración”. “En los próximos días se adoptarán las medidas para configurar los nuevos servicios públicos que garanticen a los usuarios de los municipios de las provincias de Jaén y Córdoba afectados puedan disponer de medios de transporte público para sus desplazamientos”, manifestó el Gobierno andaluz.

Los problemas en esta línea se suceden desde hace tiempo, según han denunciado en diversas ocasiones los trabajadores con el apoyo de UGT y CCOO. En este sentido, a principios de febrero llegaron a anunciar huelga ante la mala gestión de Cambus, reflejada en “la deuda acumulada” con la plantilla, el “riesgo” para los puestos de trabajo y “las incidencias” en la prestación del servicio. No obstante, decidieron suspenderla al conocer ese mismo mes que el Juzgado de lo Mercantil había nombrado a un administrador concursal tras la petición de la empresa para su liquidación. En ese contexto, argumentaron que “cualquier actuación contraria a los intereses de los usuarios de este servicio, pondría en riesgo” su prestación “con la calidad y la fiabilidad que estos se merecen.

Provincia