Educación con maestría y saber
El Prensa Escuela comparte experiencias con los tres centros de Colegio Público Rural La Vega

Hay una Jaén que está en todas las rutas oficiales y dentro de esa Jaén conocida, admirada y querida, hay otras jaenes que conviven con los ciudadanos que tienen el honor de nacer y vivir en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, como Úbeda, edén del Renacimiento andaluz o, pongamos por caso, en el culmen de la Naturaleza jiennense, la mismísima Cazorla. Este viaje vigésimonoveno del Prensa Escuela por lo largo y ancho de la provincia hace su parada en esta ocasión en las aldeas de Úbeda que llevan por nombre Solana de Torralba y Veracruz y en la pedanía cazorleña de El Molar. A los tres centros educativos que conforman el Colegio Rural “La Vega” ha viajado el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, con su Jeep microhíbrido de la firma “Autos Auringis”, a compartir periodismo y emociones con los 12 alumnos de Solana de Torralba (de Infantil 4 años a sexto de Primaria), con los 5 alumnos de Veracruz (de Infantil 4 años a cuarto de Primaria) y con los 7 alumnos de El Molar (de infantil 3 años a quinto de Primaria).

No están en las rutas que tenemos en la memoria ninguna de estas tres aldeas, aunque camino del Parque Natural hayamos pasado cientos de veces por el puente de La Cerrada y Solana de Torralba y Veracruz estén muy cerca, lo mismo que a El Molar se llega desde Santo Tomé y desde la misma carretera de las otras aldeas. Da igual la localización, lo importante es la educación que reciben, ejemplar y comprometida, individualizada también, dada la ratio por la despoblación rural jiennense y no se puede pasar por alto, que son niños especiales, en un entorno especial, que son tratados con un ejemplar cariño por los maestros y las maestras destinadas en este centro educativo.

Esa cercanía en la educación y ese afecto permanente por sentirse queridos, los niños lo demuestran en cualquier circunstancia, a las primeras de cambio. El director de Diario JAÉN fue recibido con un abrazo por los escolares, así muestran sus sentimientos, esa es educación en estado puro, lo que vino después es una maleta que nadie espera lo que hay en ella o Alexa comprometiendo a los niños, aparatos y magia y una canción final para seguir con los abrazos.
Todos los niños tienen necesidades especiales y desde ese compromiso con la educación que tienen maestras y maestros en los tres centros de los que consta el Colegio Público Rural “La Vega”, en Solana de Torralba, Veracruz y El Molar, la dedicación es plena y auténtica por y para los niños. La línea viene marcada por un director de largo recorrido, Salvador Tello del Moral, que este curso dice a 16 años al frente del centro educativo. En la fotografía que acompaña este texto, la frase que ilustra la parte de atrás de la bata de la maestra Isabel Peñuela, natural de Torreperogil y enamorada de su profesión. “Lo esencial es invisible a los ojos”, una frase eterna de un libro recurrente para la condición humana, “El Principito” del aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. A la izquierda, dibujos de los niños.