Difusión de la cultura de la paz
Gran acogida a los actos del “Francisco de los Cobos” de Úbeda
Un año más, y ya van cinco, el instituto de Secundaria Francisco de los Cobos organizó la Marcha Escolar por la Paz y la No Violencia por las calles de Úbeda. Una cita en la que participó el alumnado del centro, junto con el de sexto de Primaria de los colegios Santísima Trinidad, Juan Pasquau, Virgen de Guadalupe y Sebastián de Córdoba. Todos los centros participantes están inscritos al proyecto “Escuela: espacio de paz”, cuyo objetivo principal es compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz.
“Se trata de dar visibilidad al trabajo que se realiza en el aula en materia de convivencia, y también de buscar la implicación de las familias”, explica el coordinador de convivencia del centro, Pedro Ortiz. Así, la quinta edición de la iniciativa, así como las actividades que se realizaron a lo largo de la jornada, visibilizaron la voluntad de trabajar compartiendo experiencias con el resto de miembros de la comunidad educativa: padres, madres, ampas, personal de administración y servicios... Y eso bajo la premisa de que todos ellos desempeñan un papel fundamental en el día a día de los centros.
Una vez completado el recorrido, se celebró un acto en el Teatro Ideal Cinema en el que el alumnado de cada centro sorprendió a los asistentes con cantes, bailes y poesía a favor de la paz y la no violencia. A continuación, los más pequeños se trasladaron al Edificio del Matemático Gallego Díaz, donde se desarrollaron talleres y actividades alusivas al Día de la Paz. Este año realizaron nuevas propuestas de actividades en las que el profesorado puso en práctica metodologías novedosas centradas en el trabajo interactivo, y en las que el alumnado de tercero y cuarto de la ESO colaboró como monitor de los diferentes talleres: cerámica, juegos matemáticos, descifrado de jeroglíficos, creatividad artística y musical, experimentos de química, mejora del vocabulario, juegos de lógica con palillos y exposición de trabajos del alumnado en el ámbito tecnológico, como la robótica y la programación arduino, entre otros.
Mientras se desarrollaban los talleres, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Juan Ramón Jiménez del instituto Francisco de los Cobos, en colaboración con la Fampa Los Olivos y la Universidad de Sevilla, organizó un desayuno y una posterior charla para todos aquellos padres interesados. En esta ocasión, y puesto que el instituto está inmerso en el proceso que lo transformará en una Comunidad de Aprendizaje, el presidente de “Los Olivos”, Pedro Delgado, habló sobre la importancia de la participación de las familias en el proceso educativo de sus hijos, uno de los pilares del proyecto. También en esta línea, Antonio Aguilera, profesor titular del departamento de Psicología Educativa y de la Educación de la Universidad de Sevilla, reflexionó con las familias sobre la necesidad de transformar el centro en una Comunidad de Aprendizaje, ya que, afirmó, el profundo cambio que ha sufrido la sociedad en las últimas décadas precisa nuevos modelos educativos que preparen al alumnado para el futuro.
“Los niños estaban muy comprometidos, han emocionado a los asistentes y la participación ha sido mayor”, explicó Remedios Rodríguez, presidenta de la ampa.