Dieciocho representantes que enarbolan la bandera de las comarcas de La Loma y Las Villas
Diario JAÉN reconoce la incansable labor de colectivos y personalidades en los Premios Reino de Jaén en Rus

La Piscina Municipal de Rus se ha convertido, esta noche, en una anfitriona de oro para acoger los Premios Reino de Jaén “La Loma-Las Villas” que organiza Diario JAÉN. Una ceremonia mágica en la que se ha reconocido el talento, la sapiencia y el buen hacer de distintos colectivos y personalidades por su tierra. Así, la trayectoria de los premiados ha demostrado, una vez más, que este singular rincón enclavado en la parte central del Santo Reino rezuma arte, valor y esfuerzo a borbotones. Se trata de una iniciativa, que, al igual que en otros territorios, ha contado con la inestimable colaboración de la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén y la entidad financiera de Unicaja Banco, volviendo a demostrar su firme compromiso con unos galardones que ponen de manifiesto la a veces silenciosa labor que llevan a cabo los premiados para enarbolar las ricas bondades con las que cuenta la sociedad jiennense. A las tablas del escenario han subido dieciocho colectivos y personalidades de ambas comarcas para recoger un galardón que supone una auténtica inyección de moral y autoestima en este arduo y fructífero camino para poner en valor sus raíces.
Como aperitivo ante tan señalado acto, los asistentes han disfrutado de la maravillosa actuación del grupo de Bailoterapia de Rus, dirigidos magistralmente por Pilar Alises, que han bailando una rumba y una salsa. Con los prolegómenos servidos, la presentadora de la gala, Ana María Gómez Martos, adjunta a la Dirección de Proyectos y Talento de Diario JAÉN, ha llamado al escenario al alcalde de Rus, Juan Antonio Palomares, que como anfitrión ha dado las gracias a todos los asistentes antes de ensalzar el objeto de estos premios. Acto seguido ha llegado el turno de Manuela Ortega Ruiz, directora de Secretariado de Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén, que ha hablado del papel que desarrolla la institución educativa en la promoción de estos galardones. El primer premio, otorgado por el Ayuntamiento de Baeza —encabezado por su alcalde, Pedro Javier Cabrera—, ha sido para la Rondalla Baeza Patrimonio y el Grupo de Baile Alcázar, guardianes del patrimonio de la ciudad monumental, representados respectivamente por sus directores, José Morales y Alcázar Fernández. El segundo galardón ha ido a parar a Ibros, en concreto a la Asociación de Manualidades la Remediadora, liderada por su presidenta, Alfonsa Pantoja, que ha recogido el premio de manos del alcalde del municipio, Juan Matías Reyes. La tercera distinción de la noche ha recaído en el triatleta Francisco Javier Prados y ha sido entregado por Diego Soriano, alcalde de Begíjar, que ha elogiado la trayectoria deportiva de su paisano. El cuarto galardón ha ido dirigido a Iznatoraf, concretamente al Coro Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, cuyas integrantes han recibido el reconocimiento de manos de su alcalde, Pascual Manjón.
Luis Miguel López, alcalde de Sabiote, ha otorgado el galardón del municipio al grupo de Cáritas Sabiote, que, encabezados por su presidente, Joaquín Rafael Robles, desempeñan una encomiable labor para su pueblo. El sexto premio de la velada ha sido concedido a la Comunidad de Regantes La Alameda de Villacarrillo, que va a ser la primera en utilizar aguas residuales procedentes de una depuradora para regar los olivos. La encargada de hacer entrega de tan noble distinción de la Junta de Andalucía al presidente del colectivo, Alfonso Pérez, ha sido Ana Belén Mata, delegada de Empresa, Empleo y Trabajo. En la modalidad deportiva, dos insignes representantes de la anfitriona Rus, los futbolistas Juan Palomares y Dani Palomares, han entregado el premio de su ayuntamiento a la atleta Lola Chiclana, que siempre que se calza sus zapatillas lleva el nombre de su tierra a las cotas más altas. A continuación se ha llevado a cabo una breve pausa, en la que los alumnos de la Escuela de Empleo y Formación de promoción turística local, Manuel y Laura, han presentado en primicia una actividad que llevan a cabo en la institución. Tras ello ha llegado el turno del Ayuntamiento de Canena, que ha sido entregado por su alcalde, José Carlos Serrano, y que ha ido a parar a la Asociación de Mujeres El Cerro, que dotan de vida al municipio. En la línea de los galardones en modalidad deportiva, el Ayuntamiento de Torreblascopedro, representado por el concejal de Servicios, Matías López, ha querido reconocer al Campillo del Río CF, encabezado por su presidenta, María José Moreno, después de una temporada admirable. A continuación ha subido al escenario el alcalde de Villanueva del Arzobispo, Jorge Martínez, que tras presentar a su premiado, el Taller de Costura del Hogar del Jubilado, le ha hecho entrega de la distinción. El Ayuntamiento de Torreperogil, a través de su teniente alcalde, Juan Francisco Torres, ha querido reconocer a uno de sus máximos exponentes en la promoción de su tierra: el Vermú Papatán, cuyo creador, Antonio Caballero, ha recogido el galardón. El duodécimo reconocimiento ha sido para la Asociación Cultural Taurina Villatoro de Villacarrillo, que son grandes defensores de las costumbres de su tierra. Su alcalde, Francisco Miralles, ha sido quién ha entregado tan merecida distinción a sus integrantes. El Ayuntamiento de Lupión, por su parte, ha otorgado el galardón al joven dinamizador sociocultural Antonio Sánchez. El alcalde del municipio, Gonzalo Rus, ha entregado el reconocimiento.
Tras ello, las tablas del escenario han recibido a los representantes del CD Úbeda Viva, que después de firmar una brillante campaña han recogido el galardón de manos del concejal de Deportes de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, Francisco Javier Lozano. Así las cosas, el Premio Universidad de Jaén ha recalado en el Catedrático de Historia Medieval de la UJA y responsable del Grupo de Investigación del Patrimonio Arqueológico de Jaén, Juan Carlos Armenteros, que lo ha recogido de manos de Manuela Ortega Ruiz, directora de Secretariado de Desarrollo Territorial de la institución educativa. En el tramo final de la ceremonia, Unicaja, representado por Vicente Nieves, director de zona de la entidad bancaria en Jaén, ha entregado el Premio Trayectoria Empresarial a Maquinaria Agrícola Crispe SL, compañía familiar que toma su nombre de sus fundadores y propietarios, los hermanos Cristino y Pedro Cabrero, que han sido quiénes han recibido el galardón. El Ayuntamiento de Rus, como anfitrión, ha tenido el inmenso honor de otorgar dos distinciones, y la segunda de ellas ha sido para todo un emblema del municipio, el cronista Diego Ramírez, que ha subido al escenario para recibir el premio de manos de su alcalde, Juan Antonio Palomares. El último galardón de la noche, el Premio Especial Diario JAÉN, ha recaido en todo un templo gastronómico de Begíjar, que cerró sus puertas el pasado diciembre: el Bar Capri. Al escenario han subido los hermanos Manuel y Juan López, socios, del establecimiento, para recibir el obsequio de manos del presidente de DIARIO JAÉN S.A., Eleuterio Muñoz. Después de que los embajadores de las comarcas de La Loma y Las Villas hayan visto reconocida su encomiable trayectoria, la delegada de Empleo, Empresa y Empleo por la Junta de Andalucía, Ana Belén Mata, ha procedido a dar un discurso en el que ha profundizado en las riquezas de esta bendita tierra. A continuación, el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, ha clausurado la gala con una intervención en la que ha puesto en valor la importancia de gratificar a quiénes se dejan la piel por sus raíces. Para poner el broche dorado a la ceremonia, la Rondalla Baeza Patrimonio y el Grupo de Baile Alcázar han deleitado al respetable con una brillante actuación de la jota de Baeza. Se ha cerrado así una nueva entrega de premios que supone una auténtica inyección de oxígeno a los profetas de su tierra.