Diario JAÉN vive el reencuentro con la Virgen Milagrosa: Este sábado, en Prados de Armijo

Las singulares fiestas de la pedanía de Beas de Segura reúne a un centenar de emigrantes, que vuelven a su lugar de origen para continuar una tradición que data de 1941

24 may 2024 / 16:30 H.
Ver comentarios

En plena Sierra de Segura se encuentra la pedanía beatense de Prados de Armijo. Para sus alrededor de 20 vecinos, la vida transcurre entre olivares, con un hermoso paraje como escaparate, y el apaciguado vaivén que contrasta con el alboroto que caracteriza a las grandes urbes. Aquí, todo va un poco más despacio durante casi todo el año. Ese “casi” llega hoy, en el comienzo de la romería de la Virgen Milagrosa.

Estas fiestas, que nacieron en el año 1941 con el traslado de la imagen a la aldea, reúnen a cientos de personas que, siendo oriundos de Prados de Armijo, tuvieron que emigrar, eminentemente para buscar trabajo. Los destinos fueron variados, pero el más común fue la Comunidad Valenciana. En el fin de semana más cercano al 23 de mayo, los reencuentros se convierten en la tónica habitual de una romería marcada por la convivencia. Tiene también una peculiaridad: el sábado se lleva a la Virgen a una de las casas de la aldea, diferente cada año, donde es venerada y donde pasa la noche para, al día siguiente celebrar la romería.

En este 2024, las fiestas están cargadas de actividades. Hoy, viernes, darán comienzo con la inauguración de la barra, acompañada de buena música. Por la tarde se celebrará el Campeonato de Brisca y, por la noche, se celebrará la Gran Verbena, con la actuación de Dj César. El sábado, los asistentes podrán disfrutar de actividades para toda la familia, incluyendo juegos infantiles e hinchables. A medio día habrá una gran sartenada de migas, y después, tardeo con chupitos y mojitos. A media tarde comenzarán los actos de celebración a la Santísima Virgen Milagrosa con el rezo del Rosario y después el Traslado de la imagen. Por la noche la verbena estará amenizada por la orquesta Aryon. El domingo despedirá las fiestas con la romería de la Virgen de vuelta a su ermita acompañada por la música de la Asociación Musical Santa Cecilia, y a la llegada se celebrará una misa en su honor.

Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, 25 de mayo, a las 20:30 horas, en la Ermita de Prados de Armijo.

$!Diario JAÉN vive el reencuentro con la Virgen Milagrosa: Este sábado, en Prados de Armijo
Provincia