Diario JAÉN se acerca a costumbres llenas de historia: Este sábado, en La Rábita
La pedanía alcalaína se viste de gala para celebrar las fiestas en honor a su patrona, la Virgen del Carmen

Los rabiteños regresan, un año más, para conmemorar las fiestas en honor a la Virgen del Carmen con motivo de la Ascensión del Señor. Durante los últimos meses, los vecinos de esta pedanía de Alcalá La Real se han volcado con la recaudación con el propósito de hacer de esta celebración algo inolvidable para todos sus asistentes. Gracias a la organización de actividades como la venta de camisetas o los carnavales se ha conseguido llevar esta festividad al siguiente nivel.
En la tarde de ayer, los hermanos mayores dieron comienzo a un fin de semana repleto de diversión y convivencia con una degustación de chacinas y aceites a sus vecinos, para, posteriormente, oficializar el inicio de las fiestas con el lanzamiento de fuegos artificiales. Durante la jornada de hoy, grandes y pequeños podrán disfrutar de todo tipo de actividades. A primera hora de la tarde, tendrá lugar un campeonato de fútbol sala, que promete atraer a amantes del deporte. A las 20:00 horas, se desarrollará un pasacalles infantil. Horas más tarde, comenzará la verbena, donde los asistentes bailarán al ritmo de la música del Dúo Córdoba y, a partir de las 00:00 horas, será el turno de amenizar la velada de la Orquesta “La Rebelión”. Además, habrá disponible un fotomatón donde los presentes podrán inmortalizar buenos momentos con sus seres queridos.
Sin embargo, el día grande tendrá lugar mañana, momento en el que la patrona de La Rábita recorrerá las calles de la aldea a las 20:30 horas, tras la celebración de una misa en su honor. La Virgen del Carmen estará acompañada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcaudete y por todos sus fieles. Cuando la imagen regrese al templo, los vecinos reirán y bailarán al ritmo del Dúo Córdoba y la Orquesa Vintash en la verbena popular. Finalmente, la jornada del domingo cerrará esta festividad con un gran arroz en el recinto ferial, la celebración de juegos populares y un espectáculo de pirotecnia.
Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, 25 de mayo, a las 20:30 horas, en la Iglesia.
