Diario JAÉN ensalza una aldea rodeada de belleza: Hoya de Charilla

El núcleo alcalaíno, donde viven once vecinos todo el año, está a los pies de tres montañas como son La Martina, el Rompezapatos y el Marroquí

06 jul 2024 / 19:00 H.
Ver comentarios

Un lugar con mucho encanto y que, en cierta medida, puede suponer un regreso a unos años en los municipios pequeños, aldeas o conjuntos de cortijos y casas tenían mucha vida. Pero, desgraciadamente, estos lugares que mantienen una belleza sin igual han perdido población. Uno de estos lugares es Hoya de Charilla, núcleo perteneciente a Alcalá la Real y que recibe a todo visitante con una bella fuente, cuyo agua es uno de esos emblemas de esa “bella escondida” que es la Sierra Sur. Esta aldea cuenta con once vecinos prácticamente durante todo el año, aunque durante el verano suelen acudir varias familias para pasar el estío. El fin de semana más próximo al 8 de septiembre, Hoya de Charilla vive su día grande en honor a la Virgen de Fátima. Frente a su ermita, se instala un altar bajo un pino de grandes dimensiones y se saca la imagen para celebrar una eucaristía. Una ermita cuya fachada se arregló hace varios años por parte de Manolo Garrido, un albañil que acudió para darle una nueva imagen a la ermita y cuyo trabajo lo pagaron entre los vecinos con su dinero. Algunos matrimonios han celebrado en esta aldea sus bodas de plata.

Hoya de Charilla se encuentra a los pies de tres montañas que ofrecen unas vistas espectaculares de la Sierra Sur, pero también si se avanza por el camino de otras sierra como la Subbética cordobesa. Las montañas que rodean a esta aldea alcalaína son La Martina, el Rompezapatos y el Marroquí. Se encuentra a más de 1.100 metros de altitud y, en los años posteriores a la Guerra Civil, varios maquis acudieron a este núcleo de Charilla para que el barbero los afeitara y éste, posteriormente, fue represaliado. Hoya de Charilla refleja también sus vestigios del pasado en el antiguo lavadero, un lugar donde antes se acudía para lavar la ropa entre canciones y, también, noticias que se contaban las vecinas. El Hotel-Restaurante Sierra de La Martina es un llamativo establecimiento pese al exiguo censo.

Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, 8 de septiembre, a las 12:00 horas, en la ermita.

$!Diario JAÉN ensalza una aldea rodeada de belleza: Hoya de Charilla
Provincia