Diario JAÉN disfruta de la vida en un lugar idílico junto al río Guadalquivir, en la Loma de María Ángela

Con solo 77 vecinos empadronados el núcleo del municipio de Santiago-Pontones puede presumir de tener una gran feria para autóctonos y visitantes

09 sep 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

Pocos pueblos tan pequeños cuentan con una feria propiamente dicha. Loma de María Ángela es un caso muy interesante. Con solo 77 personas censadas —y eso que el padrón se incrementó en 2023— este núcleo de Santiago-Pontones se llena de visitantes durante los meses de verano, algo que ocurre también en septiembre. Durante esta época la población habitual se dispara, con la tranquilidad y el marco natural como grandes reclamos. Quienes llegan, en ocasiones regresan a sus orígenes y otras veces atraídos por un paisaje exuberante y espectacular, atravesado por el Guadalquivir y muy cercano a uno de sus afluentes, el Borosa. Por si fuera poco, en sus inmediaciones se encuentran la piscifactoría, el centro de la Torre del Vinagre y el de visitantes del Borosa. Además, desde allí es fácil de llegar hasta la aldea de Coto Ríos y algunos de los rincones más vírgenes del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La convocatoria llega justo cuando el curso escolar está a punto de comenzar, el momento que marca el regreso definitivo de la normalidad de todas las familias. Sin duda la creación, por parte de la Diputación, de una nueva estructura para salvar el Guadalquivir aumentará aún más el atractivo para visitar este rincón tan idílico.

Tanta vegetación y el frescor del agua son alicientes añadidos para la feria de septiembre, un mes en el que todavía hace calor. Este año, la fiesta comenzó el viernes y terminó al atardecer. Se desarrolla siempre en un ambiente muy familiar. Entre las actividades que se han vivido hasta el momento se encuentra una carreta de cintas a caballo, colchoneta gratuita para los niños, un concierto de Leo Rubio, un concurso de chinos, una degustación de paella y un campeonato de fútbol infantil. No faltaron el flamenco de La Caravana Hippytana y una verbena amenizada por Dj Pany. Para concluir con las fiestas, durante la mañana de ayer se organizó una sesión de juegos infantiles y pintacaras. A la una de la tarde llegó la hora de la liga y degustación de migas que contó con servicio de barra y de plancha durante tres horas. La programación de los días feria tuvo la colaboración del Ayuntamiento de Santiago-Pontones.

Provincia