Diario JAÉN con la Estación de Espeluy: Reinventarse a través de la riqueza de su pasado ferroviario

El núcleo atesora, entre otros atractivos, el almacén de aceite de oliva de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, el más grande de Europa

15 sep 2024 / 07:00 H.
Ver comentarios

La Estación de Espeluy cuenta con una especial particularidad en el aspecto poblacional: tiene más habitantes que Espeluy. Entre ambos núcleos la cifra es de unos 600 residentes (500 Estación de Espeluy y 100 Espeluy). Esto se debe al importante pasado ferroviario que tuvo el núcleo espeluseño. Paulatinamente, con el transcurso de los años, este motor económico fue perdiendo fuerza en detrimento del territorio provincial. Pertenece a la línea férrea 400 de la red ferroviaria española que une Alcázar de San Juan con Cádiz, pero el número de trenes se ha visto reducido considerablemente. Una circunstancia que ha obligado al pueblo a reinventarse apoyándose en la industria ferroviaria de otro modo, con la fabricación de traviesas para los trenes de alta velocidad (AVE), los trenes convencionales y los trenes de cercanías.

La apuesta de la empresa ferroviaria Antrasa por el municipio espesuleño ha hecho que se convierta, junto con el sector oleícola, en la principal motriz de la economía en esta zona de la comarca de La Campiña. Además de la riqueza patrimonial ferrovial —la fonda de la antigua estación y la vía de los andaluces, entre otros muchos—, cuenta con otros atractivos turísticos que dan empaque al pueblo, como el almacén de aceite de oliva de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero. Tiene mucho interés por ser el más grande del continente europeo.

También, Espeluy, el núcleo más conocido, dispone de atractivos que son reclamos turísticos durante todo el año. Entre ellos, destaca sobremanera su Castillo, una fortaleza construida en el periodo musulmán de Al-Ándalus. O la Hacienda del Pilar, una majestuosa edificación que tiene un patrón renacentista. Los yacimientos arqueológicos de la época romana son otros de sus fuertes turísticos. En cuanto a las festividades de La Estación de Espeluy, celebra cada año los “Limpiacorrales” —principal festividad—, una genuina fiesta que se lleva a cabo en el mes de agosto; la festividad en honor de San José, antiguo patrón de los ferroviarios, en el mes de marzo; las fiestas en honor de la Virgen de la Cabeza, a principios de septiembre, y las fiestas en honor de San Miguel, que se celebrarán del 26 al 29 de septiembre.

Provincia