Diario JAÉN celebra una tradición de generaciones: Este domingo, en Navas de Tolosa

La pedanía de La Carolina rinde honor este fin de semana a San Antonio con una celebración por todo lo alto

14 jun 2024 / 19:33 H.
Ver comentarios

Las buenas tradiciones perduran en el tiempo gracias a la unión y al sacrificio de aquellos de fe intacta que apuestan por ellas. Navas de Tolosa puede presumir de celebraciones como las que desde hoy engalanan sus calles. A partir de este viernes y hasta el domingo, la pedanía carolinense rinde honor a su patrón, San Antonio de Padua, con una programación ideada para el disfrute entre familiares, amigos y visitantes. Todo un año de trabajo de los miembros de la Hermandad que ve reflejado su esfuerzo en los rostros alegres de los naveros. Un año más, varias generaciones se reúnen al calor de su patrón para recordar y mantener viva la ilusión de San Antonio.

Cada 13 de junio, los vecinos de Navas de Tolosa se preparan para disfrutar de sus fiestas patronales. Tras tres días de triduo en honor a San Antonio de Padua, hoy se pone en marcha la programación oficial marcada por la amplia variedad de actividades fundamentalmente para los más pequeños. Hoy viernes, habrá una batalla de pistolas de agua, un partido de fútbol y una yincana, entre otros. En especial, los naveros esperan la llegada de la noche para disfrutar del concierto de blues a cargo de Paul San Martín, en el marco del XX Festival Internacional de Música “Ciudad de La Carolina”, y la fiesta DJ de los años 80 hasta ahora. Mañana sábado, será la tradicional cucaña, el gran castillo de fuegos artificiales, en la plaza de la Cruz, y la actuación de la Orquesta Cuarteto “Atrium’”

Sin duda, el día más esperado por los naveros es el domingo, jornada culmen del fervor hacia San Antonio. Por la mañana, tendrá lugar una ofrenda floral en la Iglesia Inmaculada Concepción, seguida de una misa. A las 20:00 horas, llegará el broche de oro de las fiestas con la solemne procesión del santo, escoltada por una representación de las quince hermandades de La Carolina invitadas al recorrido. Al finalizar habrá un aperitivo que pondrá punto final a las celebraciones del patrón.

Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, 16 de junio, a las 20:00 horas, en la Iglesia Inmaculada Concepción.

$!Diario JAÉN celebra una tradición de generaciones: Este domingo, en Navas de Tolosa
Provincia