Día solemne en Villacarrillo para celebrar el Corpus Christi

Vecinos y visitantes se echan a las calles para acompañar al Señor en la Custodia en el municipio de Las Villas

06 jun 2024 / 19:22 H.
Ver comentarios

Villacarrillenses y visitantes vivieron con fervor y devoción esta intensa jornada. / Álex Gómez / Diario JAÉN.

VÍDEO

Villacarrillo sacó sus mejores galas para vivir su Corpus Christi, una festividad histórica que atrae cada año a miles de visitantes de la provincia y de fuera de ella. No es casualidad que al municipio de Las Villas se le conozca como la ciudad del Corpus, y para comprobarlo no hay más que recorrer sus pintorescas calles, que lucieron coloridas, con las flores como principal elemento de una ornamentación que es seña de identidad de todo un pueblo. Detrás de este admirable trabajo se encuentra la Junta Directiva de sus Secciones Adoradoras Nocturnas de Villacarrillo, cuyo trabajo durante los 365 días del año es fundamental para que esta tradición mantenga esta solera. Por su parte, cabe destacar la peculiaridad de que el recorrido cambia con el paso de los años, con el objetivo de que los diferentes vecinos del municipio puedan ver pasar pos sus calles al Señor en la Custodia. Así las cosas, después de salir de la parroquia de la Encarnación, la procesión transcurrió por Don Ambrosio, San Fernando, Goya, Méndez Núñez, Ángel, Repullete, Fernando Climent, Covadonga, Cruz, Toledillo, Regente Molina Valero, Guadalquivir, Andrés Segovia, Don Ambrosio y Plaza Juan XXIII, donde se impartió la bendición con el Santísimo Sacramento. Durante los días anteriores a esta celebración hubo diferentes actividades culturales y religiosas para la conservación de una tradición tan vistosa que fue declarada Bien de Interés Cultural hace ya tres años.

Los fieles presentes en el día del Corpus en Villacarrillo profesaron su fervor, como Maruja Ceballos Navarro que expresaba: “Este es un día muy emocionante, es algo muy grande para nuestro pueblo. Las calles se ponen muy bonita, cada año se superan más”. “Vengo a ver la celebración del Corpus, y también a ver la obra de Andrés de Vandelvira, del que soy un gran seguidor”, comentaba Juan Ángel López Barrionuevo. Asimismo, Rafael Poyato Uclés decía que venía de Baena únicamente para esta celebración. “Me gusta mucho el Corpus y todos los años intento ir a sitios distintos, el año pasado estuve en el de Villardompardo”, expresaba. “Venimos de Córdoba porque creemos que aquí se sigue viviendo el Corpus de una manera diferente, en otros lugares se está perdiendo”, afirmaba María del Carmen Gómez Aragón.



Provincia