Denuncia a tres bandas de la Sociedad Gitana Española

Demanda ante la Fiscalía contra Subdelegación, Ayuntamiento y Diputación

23 jul 2022 / 12:24 H.
Ver comentarios

Lo primero que quieren dejar claro es que condenan el crimen en el que murió el joven Álvaro Soto Reyes mientras trabajaba en un pub, en la madrugada del domingo, en Peal de Becerro. Y, en segundo lugar, pretenden que alguien se haga responsable de los actos vandálicos registrados, el lunes por la noche, después de la concentración pacífica en la que participaron miles de personas. La Sociedad Gitana Española presenta ante la Fiscalía una denuncia a tres bandas: contra la Subdelegación del Gobierno, el Ayuntamiento del municipio y la Diputación Provincial.

Miguel Ángel Valverde, secretario general de este colectivo, subraya: “Nosotros estamos al lado de la familia del joven asesinado y le mostramos nuestras más sinceras condolencias, pero no vamos a consentir que, por ser gitanos, nos echen de nuestras casas, porque cuando mataron a la niña Mari Luz Cortés, nosotros no fuimos a quemar las casas de todos los payos de Huelva”. La denuncia, a la que tuvo acceso este periódico, expone que reclama que se diriman responsabilidades hacia, textualmente: “Los autores materiales e intelectuales o instigadores de los ataques recibidos contra familias de etnia gitana por un grupo radical y racista, envenenados de sed de venganza, que se habían manifestado por el fallecimiento de un joven en una discoteca, y que atacaron viviendas de familias que fueron posteriormente desvalijadas y quemadas, forzando a que estas familias de etnia gitana no pudieran residir en sus viviendas, y al día de hoy, ni la Diputación de Jaén, ni la Subdelegación del Gobierno ni el Ayuntamiento de Peal de Becerro han buscado solución de realojo, ni tampoco se hayan puesto los medios de seguridad humanos o materiales necesarios para el cumplimiento de los apartados constitucionales para estos ciudadanos españoles y para que estas familias afectadas puedan regresar a sus hogares”. Exponen los denunciantes que son tres casas de la calle Sol y otras en la calle Andrés de Segovia de Peal de Becerro las afectadas, además de “un número muy elevado de perjudicados y afectados para que todos sean protegidos con total seguridad”. La Sociedad Gitana Española quiere dejar claro que existe una “mala praxis y una dejadez de funciones evidente, obrando de mala fe y dejando en muy mal lugar a las instituciones antes mencionadas”.

Miguel Ángel Valverde culpa a la Subdelegación de no velar por la seguridad de las personas que se vieron atacadas después de la manifestación, al Ayuntamiento, de “instigar” a la violencia con la participación del alcalde, David Rodríguez, en la protesta pacífica y a la Diputación, de garantizar el derecho a una vivienda tras los altercados. “De todo lo anteriormente expuesto tenemos pruebas documentales como vídeos, fotografías, etcétera, por lo que solicitamos puedan participar en la Instrucción de dicha causa”, concluye.

El PSOE pone en valor el “ejemplo” del pueblo

El PSOE de Jaén valoró “la actitud ejemplar” que está demostrando la mayoría del pueblo de Peal de Becerro en la última semana. Los socialistas jiennenses reiteraron la necesidad “de que la justicia trabaje y caiga todo el peso de la ley sobre los autores del crimen del joven Álvaro, que lógicamente ha provocado dolor, consternación y rabia”. “La violencia no debe engendrar más violencia y que, comprendiendo la indignación que pueda haber en el municipio, es un momento para seguir llamando a la calma y a la serenidad y para rechazar cualquier tipo de comportamiento violento como los que se han producido”, subrayan desde el PSOE, que inciden en que es lícita toda manifestación pacífica de repulsa y condena del crimen, como la celebrada en días pasados, y destacan que la inmensa mayoría de la sociedad pealeña transita “por ese camino de unidad, respeto y convivencia que hay que salvaguardar como sociedad democrática que somos”. Además, El PSOE de Jaén también puso en valor el comportamiento del alcalde de Peal de
Becerro, David Rodríguez, que “se está mostrando a la altura de las circunstancias”.

CC OO pide garantías en la seguridad privada

El sindicato provincial del Hábitat de CC OO de Jaén condenó el “asesinato” de un vigilante de seguridad en un centro de ocio de Peal de Becerro, “un nuevo caso que saca a la luz la total indefensión del sector de la seguridad privada”. “Era un trabajador que ha perdido la vida trabajando, posiblemente mal pagado, no considerado y desempeñando su labor casi desapercibida por la ciudadanía”, lamentan desde el sindicato, que señalan que los trabajadores de este sector “están expuestos a una gran vulnerabilidad pues desafortunadamente es el único cuerpo de seguridad donde, por imposición, son obligados a trabajar sin el respaldo de otro compañero para abaratar costes. El sector de la seguridad privada no tiende a primar la seguridad de sus trabajadores, ni de las instalaciones donde prestan sus servicios, ni siquiera de las personas usuarias que hacen uso de esas instalaciones, únicamente prima la parte económica”. Por ello, CC OO reclamó que las empresas contratantes de servicios de seguridad privada hagan una evaluación de riesgos laborales del lugar donde se van a prestar los servicios y adecuen el puesto de trabajo para desempeñarlo con garantías.

Provincia