De Cazorla y Segura a Sierra Morena, trashumancia en marcha y reivindicativa

Ganaderos y pastores quieren refugios y corrales, más seguridad para el ganado

04 dic 2023 / 06:00 H.
Ver comentarios

Desde las sierras del noreste jiennense, Cazorla y Segura, a Sierra Morena y sus pastos de invierno. Es una forma de vida, una cultura, un trabajo y una práctica ancestral de pastores y ganaderos. Las primeros rebaños jiennenses iniciaron su camino el 21 de noviembre y, pese a que pastores y ganado están acostumbrados a enfrentar adversidades de todo tipo, el acento este año es reivindicativo: más seguridad para el ganado y refugios. Han abierto camino El Campillo, de Cazorla; herederos de Antonio Fernández, “El zorro”, y Los Chinchillas, ambas de Segura; Alcázar de Castril, de Granada, y Los Carlillos, también segureños. Les han seguido en la última semana otras ganaderías. Serán 18 las que hagan la trashumancia hacia los pastos y el clima menos duro en invierno de Sierra Morena.

Ramón Calavera, de El Campillo, asegura que la cuestión de los refugios “está fatal”. Tras ocho días de camino, dice que sólo han encontrado uno. “Nos resguardamos del frío como podemos”, lamenta. Lo corrobora Inmaculada Cepillo, escritora, emprendedora y voz de la trashumancia en Cazorla. “Necesitan un refugio en Los Portillos a su paso por la campiña de Cazorla, es la zona más olvidada. Aunque sea sólo para ducharse y entrar en calor”, comentó. Ganaderos y pastores alzan la voz para que mejoren las condiciones del camino y haya refugio donde sea necesario. También falta corrales “Dormíamos en el Puente de la Cerrada cuando sentimos ovejas balar. Las ovejas estaban atascadas en un caz de agua. Hasta las cuatro de la mañana sacándolas del barro y una borrega murió”, relata Y sentencia: “Si hubiera un corral, esto no pasaría”.

¿Y la sequía? “Lo esperábamos peor, pero no está mal del todo. Hay bellota, hierba, pero es cierto que somos los primeros y no han pasado muchos animales”, comentaba el ganadero tras los primero días de camino. Día a día, así es el camino. El vídeo lo muestra una vez más. Estampas cuya memoria, pese a ser actual, se hunde en la noche de los tiempos. Caminan ovejas y pastores. Incluso a la vera del camino hay tiempo de ver cómo se mueve el ganado bravo en el límite de una finca.

Provincia