Danza, teatro y cine cierran el programa de “48 Noches”

La película “Howl” concluirá los actos de ocio realizados por la UNIA

07 sep 2017 / 10:48 H.

Baeza se convirtió en el escenario perfecto para las actividades culturales que realizó la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) durante el desarrollo de los cursos de verano. Conciertos, veladas literarias, cine y teatro se dieron cita en esta ciudad bajo el marco del programa “48 Noches”, de cultura abierta en la UNIA.

Esta semana, la agenda venía marcada por un fuerte componente de teatro y cine. La primera en aparecer, bajo la mirada de la Catedral de Baeza, fue la obra “Vertebral”, creado e interpretado por Daniel Abreu. Un trabajo de danza que muestra movimientos articulados, resistentes y sensibles a través de un bailarín cuyo cuerpo trata de romper el aire. Plantea hablar de la imagen distorsionada en un espacio abierto, crear un paisaje que por momentos se nuble, y juegue entre lo real y lo artificial. Seguidamente, fue el turno de “Prácticas en la Frontera”, un espectáculo de danza organizado por la Compañía Natalia Jiménez que se desarrollo en el patio del Palacio de Jabalquinto. El origen de esta obra parte de un proyecto que se llama “Conjugación”, donde se trabajó sobre la identidad. De ella surgieron tres piezas, en este caso “Práctica en la Frontera” habla acerca del territorio, donde Jiménez plasmó el sentimiento de no sentirse “ni de un sitio, ni de otro”. En la obra quedan reflejados parámetros físicos de la danza folclórica y también se jugó con el movimiento flamenco. La pieza se conjugó con la interpretación musical de Álvaro Garrido en una oda a la tierra con ritmos de percusión. “Pongo mucha intención en lo que hago para regalar y despertar a la gente y para que empaticen con los movimientos del cuerpo. Trato de mover a la gente”, explica Natalia Jiménez, bailarina principal de la obra.

DESEOS. El Teatro Montemar fue testigo, ayer, del tercer espectáculo, que en este caso fue una obra de teatro titulada “3.000 Kilómetros”, de la Compañía Teatro de la Entrega. Esta función, dirigida por José Bote, parte de la película “Danzad, danzad malditos”, de Sydney Pollack, y el elenco está protagonizado por Javier Ruano y María Alarcón, Elia Estrada, Rocío Herrero, Beatriz Maciá que representarán a cuatro concursantes de un “reallity show” en el que participan para conseguir su propio sueño personal. El público tuvo un gran peso en la obra, pues decidió, mediante sus votos, el final.

Para finalizar la propuesta cultural de “48 Noches”, el ciclo de “El cine espera a los poetas” cerrará con la proyección del film estadounidense “Howl”, que se llevará a cabo esta noche a las 21:00 horas en el Campus Antonio Machado. Un ciclo que se presentó como un homenaje al 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández y cuyas películas estuvieron dedicadas a la figura de los poetas. Así, se proyectaron largometrajes como “Viento del pueblo: Miguel Hernández” y “Vidas al límite”.