Cristóbal Pérez, alcalde de La Carolina: “La situación económica es insostenible”
El Ayuntamiento elabora un informe para que los vecinos conozcan el estado actual de las arcas municipales

VÍDEO
El Ayuntamiento de La Carolina ha hecho pública la situación económica que afrontan y que califican de “insostenible”. En un comunicado, Cristóbal Pérez Martínez, alcalde del municipio, acompañado de su equipo de Gobierno, ha expresado a sus vecinos con “la máxima transparencia que merecen, la necesidad de acometer medidas urgentes ante la grave situación de las arcas municipales”. A través de un informe de la interventora y el tesorero municipal, muestran a la ciudadanía carolinense que la deuda municipal asciende a 27.354.573,43 euros, con un nivel de endeudamiento de 180% –el máximo permitido para administraciones es 110%–. Esta deuda supone el doble del presupuesto anual del Ayuntamiento de La Carolina que presenta un máximo de 14,9 millones de euros. “El Ayuntamiento no puede gastar más de lo que ingresa”, alega el alcalde. Además, el período de pago a proveedores es de 187 días, cuando la ley lo fija en 30. Cristóbal Pérez alude que “eso significa, amigos, que nadie nos da crédito”.
“Ya os comuniqué al inicio de mi mandato que la situación económica que nos encontramos era desastrosa”, ha expresado Cristóbal Pérez, quien ha explicado que llevaban diez meses sin un tesorero municipal. Así, arropado por su equipo, el alcalde carolinense ha anunciado que es “insostenible” el estado de las arcas municipales. “Esta es la consecuencia de la irresponsable y nefasta gestión que los carolinenses habéis sufrido en los últimos años”, ha añadido para continuar: “Es verdaderamente indignante que las facturas falsas que estamos presentando a la justicia han incrementando esta deuda insostenible que sufrimos”. Por ello, ponen en marcha un paquete de medidas urgentes obligatorias que ayuden a sanear las arcas municipales, “con las que ya estamos trabajando porque es prioritario para La Carolina que su ayuntamiento esté fuerte, como en cualquier hogar”.
Atañen como problema principal del endeudamiento el sobredimensionamiento de plantilla. Por esta razón, una de las iniciativas del paquete de medidas será estudiar las necesidades de personal para ajustarlas a las reales. Asimismo, también anuncian la supresión de las contrataciones temporales, salvo las que sean a través de planes y programas subvencionados; la delegación de la prestación de servicios no obligatorios; la actualización y control de los ingresos procedentes de las ordenanzas fiscales y tasas; la externalización del servicio de limpieza; la reducción y control exhaustivo del gasto municipal y la adopción de medidas inmediatas que supongan una mayor eficiencia energética y ahorro del gasto.