Cordialidad en el último pleno del mandato de la Diputación
Los 27 diputados provinciales reciben sus medallas de la Administración
La Corporación de la Diputación de Jaén puso ayer el punto final al mandato 2015-2019 con la celebración de una sesión plenaria de carácter extraordinario en la que la cordialidad y la distensión fueron las notas predominantes.
El único punto en el orden del día, la aprobación del acta de la sesión anterior, se liquidó en un suspiro, como era de esperar. Tras ello, llegó el momento del tradicional acto protocolario en el que se entregaron las medallas de la Administración Provincial a los veintisiete diputados que han integrado la Corporación durante estos últimos cuatro años de mandato. Uno a uno, el presidente, Francisco Reyes, los fue llamando en orden alfabético, y los representantes políticos, después de recoger el obsequio, fueron estrechando la mano del resto de colegas.
Tras ello llegó el turno de hacer balance del periodo cuya expiración estaba a punto de consumarse. Tomaron la palabra los cuatro portavoces de los grupos representados en la sala; entre ellos, dos de los diputados que no continuarán formando parte de la Corporación y que, por lo tanto, vivieron su último pleno en la Diputación de Jaén, Miguel Moreno, que comenzó el mandato dentro del grupo del PP y que lo acabó como diputado no adscrito, y Miguel Manuel García (IU), que no seguirá como diputado provincial al no obtener su partido el respaldo suficiente como para tener representación en esta Administración.
Fue el primero de ellos el que abrió el turno de intervenciones, y lo hizo con el mismo tono caluroso con el que se estaba desarrollando el pleno. Moreno agradeció el trato recibido por el Equipo de Gobierno y el resto de diputados de los tres mandatos en los que ha integrado la Corporación. De ellos destacó “la lealtad que han tenido con migo”. Además, Moreno indicó que la Administración provincial “está bien gestionada” porque cumple con su tarea de lograr que “los ayuntamientos estén bien abastecidos y protegidos”.
Por su parte, García resaltó “la educación y el respeto que ha primado en el pleno, en el que ha habido diferencias políticas, pero no en el plano humano”. A la nueva Corporación le pidió que “mime especialmente a los municipios más pequeños y se abra a iniciativas de todos los grupos representados en el salón de plenos”.
El portavoz del PP, Miguel Contreras, se refirió a la “disposición” de su partido “para trabajar por el consenso en las iniciativas beneficiosas para la provincia” y agradeció al personal de la Diputación Provincial “su empeño por facilitarnos el trabajo a los diputados y alcaldes de la provincia y por ayudarnos a llevar a cabo nuestras actuaciones”.
Por parte del PSOE, para Pilar Parra, la Diputación ha sido durante este último periodo “una escuela de democracia y municipalismo”: “Hemos contribuido a hacer posible que la provincia mejore y se lleven a cabo proyectos importantes”, manifestó.
Cerró la sesión el presidente, que definió el mandato como “difícil e intenso”, a pesar de lo cual se mostró positivo: “Sigue habiendo dificultades, pero los 97 municipios están mejor que en 2015”.