Confirmada la muerte de la mujer de Villanueva del Arzobispo como crimen machista

Tenía 52 años y su cuerpo fue hallado con herida de arma de fuego junto al de su pareja también fallecida

04 sep 2023 / 15:33 H.
Ver comentarios

La Guardia Civil ya manejaba como hipótesis el escenario de la muerte de una pareja en Villanueva del Arzobispo este domingo. “Apunta presuntamente a que el hombre pudo disparar a la mujer y luego se disparó a él”, decían fuentes del Instituto Armado a Europa Press tras las primeras investigaciones. Ahora lo confirma la Delegación contra la Violencia de Género en su cuenta de Twitter. No había denuncias previas por violencia de género y el matrimonio no tenía hijos menores de edad. Lo mismo que el caso de Sevilla, donde también se ha confirmado como de violencia machista la muerte de otra mujer de 46 años. Con estos dos casos confirmados, son 15 los asesinatos machistas en Andalucía en lo que va de año. Fue sobre las 12:10 horas de este domingo cuando el 112 Emergencias Andalucía recibió un aviso de la Policía Local de Villanueva del Arzobispo, alertando del hallazgo de los cuerpos sin vida en una vivienda de la calle Úbeda. El municipio jiennense vivió hace apenas siete meses por la muerte de un matrimonio, él con 72 años y ella con 69 años, también por arma de fuego. En este caso, ocurrido el pasado 1 de febrero en su vivienda, pruebas practicadas señalaron un posible “doble suicidio” y descartaron que se tratase de violencia de género.

Tras los hechos, el Ayuntamiento ha decretado un día de luto oficial y una concentración con un minuto de silencio de repulsa que se ha celebrado este lunes a las puertas del Ayuntamiento. En el ámbito político, PSOE y PP han condenado el asesinato, lo mismo que la Diputación provincial de Jaén. Elena González, secretaria general de los populares y delegada de Salud y Consumo de la Junta, ha manifestado su “absoluta repulsa” por el crimen y “todo el cariño” a la familia y amigos de la fallecida. “Tenemos que abrir los ojos ante cualquier caso de maltrato. Es intolerable, debemos aunar fuerzas y buscar soluciones porque esto tiene que parar”, ha enfatizado González. La secretaria de Igualdad y Contra la Violencia de Género del PSOE jiennense, Yolanda Caballero, lamenta también en un ciomunicado “que continúe el cruel goteo de mujeres asesinadas por violencia de género” y ha enviado el pésame a los familiares y amigos de la víctima. Apela la dirigente socialista a una “unidad sin paliativos” ante lo que ha calificado como “una lacra insoportable que estamos viviendo en nuestra sociedad”. Asimismo, aboga por “trabajo continuo, firme y sin fisuras por parte de todas las administraciones para frenar en seco el incremento de la cifra de mujeres asesinadas”. Por su parte, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha expresado su “condena total” tras “el asesinato por violencia de género”. Reyes ha añadido: “Desde la Administración provincial trasladamos el pésame a la familia, al pueblo de Villanueva del Arzobispo en general y, por supuesto, a todas las víctimas de este año”.

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha condenado “el asesinato por violencia de género” en el municipio jiennense y corrobora que “no había antecedentes en el Sistema Viogén”. “Es el primer caso de violencia machista que se contabiliza en la provincia de Jaén este año. Un suceso que ha conmovido y conmocionado a toda la sociedad jiennense y por el que es necesario expresar la más absoluta condena y rechazo, sin paliativos, a la violencia de género, a la violencia contra la mujer”, afirma Madueño en un comunicado. También ha trasladado su pésame y “máximo apoyo” a los familiares y amistades de la víctima. Finalmente, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha enviado sus condolencias y cariño a la familia de las dos mujeres asesinadas y ha reiterado que todavía “queda mucho por hacer”. “Por mucho que se resista, el machismo criminal, con la acción de toda la sociedad, tiene las horas contadas. Queda mucho por hacer, sí. Lo haremos juntas y juntos: mujeres y hombres”, ha expresado en un mensaje en la red social X (Twitter), recogido por Europa Press.

Acompañamiento oficial a las víctimas que recogen sus enseres en casa

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, ha reclamado este lunes que se revisen las licencias de armas ante los últimos casos de violencia de género y también un acompañamiento oficial a las víctimas que acuden a recoger enseres en presencia del agresor, sin necesidad de que éstas hayan presentado una denuncia. “Creemos que hay que exponer una especial mirada en aquellos casos en los que existen licencias de armas. Creemos que se tiene que hacer una revisión con una perspectiva de género, ya que las estadísticas son preocupantes en nuestro país en este sentido y hemos vuelto a ver en el mes de agosto como se han dado estas circunstancias”, ha señalado Rodríguez, tras la reunión del comité de crisis contra la violencia de género, que ha analizado los casos registrados en el mes de agosto.

En la misma línea, la secretaria de Estado ha advertido de que la recogida de enseres puede ser un momento de riesgo muy especial y que “tiene que haber acompañamiento con las instituciones”, ha manifestado ‘Pam’ este lunes, en una rueda de prensa posterior a la reunión del comité de crisis sobre violencia de género, junto a las comunidades autónomas, Unidades de Violencia sobre la Mujer, la Fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia. Los meses de julio y agosto de 2023 son los más trágicos del último lustro, con 16 asesinadas por sus parejas o exparejas, y en dos de los casos analizados en agosto se deban las circunstancias que ahora el Ministerio quiere atajar con nuevas medidas. Las medidas planteadas por el Ministerio de Igualdad deberán ser ratificadas en una Conferencia Sectorial de Igualdad. Otro de las medidas anunciadas es la ampliación del alcance y composición de este comité de crisis. Por su parte, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, también ha confirmado los dos últimos casos de violencia machista de este domingo en Sevilla y Villanueva del Arzobispo, lo que eleva a 42 el total de víctimas mortales hasta este lunes 4 de septiembre y a 1.226 el total de víctimas desde 2003 en España, año de inicio del registro oficial de datos.

Provincia