Confederación precinta diez pozos en Huelma por presunta captación ilegal de aguas

El oprganismo de la cuenca del Guadalquivir ya ha precintado once sondeos si se suman los dos anunciados el pasado mes de noviembre

05 dic 2023 / 19:17 H.
Ver comentarios

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha precintado con carácter preventivo diez pozos por una presunta captación ilegal de aguas en los términos municipales de Huelma y Alamedilla (Granada). Son medidas cautelares adoptadas para la protección de las aguas subterráneasinforma en un comunicado. Este cierre se suma a los dos anunciados en noviembre, por lo que ascienden a 12 los sondeos precintados, cifra que podría aumentar como resultado de las inspecciones efectuadas en las últimas semanas. La operación se enmarca en un plan de inspección específico que la CHG está ejecutando para la detección de tomas irregulares en el perímetro de protección del manantial de Gante, en los parajes de Hoya Palmera, Villacampo del Moral, La Umbría, Bernardino, Blancares, Gante y Expósito, entre otros.

Para la ejecución de estas medidas, el organismo de cuenca está contando con la colaboración del Seprona de la Guardia Civil, que ha puesto a disposición de la CHG los efectivos y medios necesarios paraefectuar los trabajos. Los sondeos de Huelma y Alamedilla vienen a sumarse al centenar demedidas cautelares que la Confederación está ejecutando en el marco de los planes de inspección y vigilancia que ha desarrollado a lo largo de esta campaña de riego y que ha dado como resultado la detección de 1.904 hectáreas de riego ilegal. Estas inspecciones generaron 153 expedientes sancionadores y la ejecución subsidiaria de cierre para 100 pozos y 17 balsas. Estas intervenciones específicas se suman a las propias que realiza la Comisaría de Aguas del Organismo para la inspección y vigilancia del cumplimiento de las condiciones de concesiones y autorizaciones relativas al dominio público hidráulico destinadas a garantizar los recursos hídricos y los intereses generales. El conjunto total de operaciones ha dado lugar en lo que va de año a 1.500 informes de valoración de daños por un importe de cuatro millones de euros.



Provincia