Compás de espera tras el encuentro entre la Matriz y el Obispado
El debate sobre la titularidad del Santuario se intensifica
La sacristía de la iglesia de San Miguel fue testigo de la intensa reunión mantenida entre miembros de la junta de Gobierno de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza y representantes del Obispado de Jaén. Una cita que fue convocada la semana pasada con el objetivo de abordar los problemas surgidos en los últimos meses entre la hermandad y la orden Trinitaria, y que tuvieron su origen en la 788 aparición, celebrada el pasado mes de agosto y que la semana pasada se recrudeció al hacerse público, a través de un edicto publicado en Diario JAÉN, la intención de la Matriz de inmatricular el Santuario a su nombre. Algo más de hora y media, aproximadamente, duró el encuentro del que, al cierre de esta edición, no había trascendido información alguna.
Llegados a este punto, son varias las medidas que se pueden tomar para encauzar las relaciones entre ambas instituciones; iniciativas que podrían acabar, en el caso extremo, con la “intervención” de la Cofradía, lo que supondría apartar a la actual junta de Gobierno y nombrar, de esta manera, a una gestora que lleve las riendas durante un tiempo.
Mientras tanto, un grupo de cofrades escribió una carta abierta al obispo de Jaén, que se publicó en las redes sociales. Lo primero que expresan es su “solidaridad y comunión” con el Obispado. “Constatamos, con inquietud, de manera creciente, la imposición de una ideología integrista e involucionista que se apodera de nuestros derechos como hermandad, ahogando la expansión de la evangelización, el amor y la unidad hacia Nuestra Madre, por parte de la comunidad Trinitaria que ‘custodia’ el Santuario”, reza el escrito. Después de enumerar algunos ejemplos, confiesan sentirse “huérfanos de un consiliario” —en referencia al padre Domingo Conesa—. “Con la convicción de que en ningún momento hemos roto, ni queremos hacerlo, la comunión con la Iglesia, desearíamos que no se pusieran obstáculos para seguir engrandeciendo y llevando el nombre de Nuestra Madre por todos los rincones del mundo”, concluye el escrito firmado por un grupo de cofrades de la Matriz.
No fueron los únicos en pronunciarse. La Asociación Cultural Peregrinos Virgen de la Cabeza Camino Viejo emitió un escrito de respaldo a la Cofradía Matriz de Andújar, hasta el punto de iniciar una campaña de respaldo. “Hemos pensado iniciar esta campaña en pos del legítimo derecho, no solo de la Cofradía Matriz, sino del pueblo de Andújar, también, de regir los destinos de todo cuanto acontece en relación a la devoción a la patrona y alcaldesa mayor perpetua”, defiende la iniciativa, también hecha pública a través de las redes sociales.
Pero no todas las voces que se alzan son a favor de la decisión tomada por la Matriz de intentar escriturar a su nombre el Santuario de la Virgen de la Cabeza. Algunas cofradías filiales ya han mostrado sus discrepacias, lo mismo que devotos y cofrades que no comparten que se mantenga este enfrentamiento que, en teoría, debería haber quedado zanjado con el acuerdo firmado a finales de septiembre entre la junta de Gobierno y el padre Domingo Conesa.
En medio de la polémica, el obispo, Ramón del Hoyo, visitó el Santuario de la Virgen de la Cabeza para inaugurar el Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia. En su homilia, apeló a la unión, además de animar a todas las cofradías, filiales y Matriz, además de peñas romeras a participar de forma activa en el año jubilar. También aseguró que el Santuario es “de la Virgen y de todos”.
Diario JAÉN publicó, en su edición del 10 de diciembre, un edicto del Juzgado número tres de Andújar en el que se informaba sobre el expediente de dominio abierto a instancia de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza para inmatricular el Santuario a su nombre. No es la primera vez que se inicia un proceso de estas características ya que en 2010 el propio Obispado intentó hacer lo mismo. Para sustentar su petición, la junta de Gobierno de la Matriz adjuntó al expediente diversa documentación civil y religiosa ante el Juzgado.