COAG reprocha las exportaciones fraudulentas del Sáhara
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advirtió de que Marruecos está reforzando su sistema logístico para aumentar las exportaciones agrícolas fraudulentas del Sáhara Occidental al mercado europeo. Así lo indicó la COAG en un comunicado en el que precisa que una de las principales compañías navieras y de transporte de contenedores del mundo, la francesa CMA CGM, anunció el pasado 7 de agosto la puesta en marcha de una ruta semanal que conectará Dajla, en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, con los principales puertos marroquíes de Agadir, Casablanca y Tánger con Algeciras, como puerta de entrada a Europa. Dicho anuncio “ya se hizo realidad” con la salida del primer carguero, el “CMA CGM Agadir”, desde Dajla el pasado 22 de agosto con mercancía de los territorios saharauis, y que realizó las pertinentes paradas en los puertos de Marruecos, según apuntan desde la COAG.
Para la organización agraria, este hecho supone “la constatación de las advertencias realizadas por COAG”, tras la revisión del acuerdo comercial entre la UE y Marruecos, aprobada por las instituciones europeas a comienzos de 2019, por la que se extienden a las producciones del Sáhara Occidental las ventajas comerciales de las exportaciones marroquíes a la UE.
Dicha revisión buscaba “acomodar” la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de diciembre de 2016, que declaraba nula de pleno derecho la aplicación de este acuerdo al territorio del Sáhara Occidental, ya que Marruecos y el Sáhara Occidental son “dos territorios distintos y separados”, según señaló la COAG, que considera que, con esta revisión, tanto el Gobierno español como la UE, “solo buscan favorecer los intereses económicos de un puñado de multinacionales agroexportadoras, y se desentienden de los derechos de la población autóctona del Sáhara”.