Cinco meses de formación y empleo para 160 jiennenses
Diputación y Junta planifican con 28 empresas el programa EPES
Nuevas oportunidades laborales para 160 jiennenses desempleados. Hasta 28 empresas facilitarán la realización de prácticas profesionales a 160 jiennenses en desempleo, a través del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) que desarrolla la Diputación en la provincia y que cuenta con la financiación de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Empleo, Manuel Hueso, participó junto al delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Economía del Gobierno andaluz en Jaén, Francisco Joaquín Martínez, en una reunión en la que se informó a estas 28 empresas sobre la planificación y el desarrollo de este programa dirigido a “mejorar a la formación y la cualificación de personas desempleadas para facilitar su acceso al mercado laboral”, tal y como explicó Reyes. Las 160 personas que participarán en el programa EPES fueron seleccionadas por los servicios de Andalucía Orienta de la provincia entre personas que residieran en municipios jiennenses, preferentemente de menos de 20.000 habitantes, estuvieran inscritas como demandantes de empleo, contaran con un servicio de itinerario personalizado en Andalucía Orienta y formaran parte de colectivos especialmente vulnerables o con mayores dificultades de acceso al mercado laboral. “Un total de 80 son mujeres, mientras que 40 son demandantes de empleo con más de 45 años y las 40 restantes son personas en riesgo de exclusión social”, detalló Reyes.
El presidente de la Diputación remarcó la importancia que tiene este programa para estas personas, ya que les facilita “ampliar su currículum y aumentar su experiencia, así como adecuar sus conocimientos al entorno productivo del mercado de trabajo en la actualidad”, resaltó, además de recordar que el desarrollo de EPES forma parte de las distintas líneas de acción que impulsa la Administración para favorecer la creación de empleo.
Las personas beneficiarias de este programa realizarán prácticas remuneradas por un periodo que oscilará entre los 3 y 5 meses de duración en alguna de las 28 empresas de la provincia que van a colaborar en EPES y que pertenecen a distintos sectores como el socio-sanitario, la industria agroalimentaria, las artes gráficas, servicios educativos, informática e ingeniería, entre otros.