Cien euros por cada bebé para alentar la natalidad en Huelma
El Ayuntamiento, gobernado por Adelante Huelma, aprueba la ordenanza específica
En Huelma los niños no vienen al mundo con un pan debajo del brazo, pero sí con un ingreso de cien euros. El Boletín Oficial de la Provincia publica la aprobación definitiva de la ordenanza que regula las bases para la concesión de ayudas económicas para el fomento de la natalidad. Aunque, dadas las posibilidades económicas, la dotación no es tan sustanciosa como en el recordado cheque-bebé vigente durante parte del mandato del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero —entre 2007 y 2010, con un importe de 2.500 euros por niño—. Las familias tienen derecho a un pago único por cien euros. Se trata de un intento de paliar el “invierno demográfico” que atenaza a la provincia de Jaén, principalmente a los municipios rurales. El término municipal huelmense, con algo menos de 6.000 habitantes, se localiza en Sierra Mágina, una de las comarcas más afectadas por la pérdida y el envejecimiento de la población.
El texto, ya vigente, estuvo en exposición pública durante un mes, sin que se presentaran reclamaciones. Ya hay un modelo de solicitud para tramitar las peticiones. La ayuda se concederá tanto por nacimiento como por adopción, en un pago único. Los fines, como recoge la ordenanza, son “por un lado, establecer medidas complementarias de apoyo a las unidades familiares del municipio y, por otro, diseñar mecanismos que ayuden a fijar la población dentro de este territorio; evitando así el despoblamiento que se viene sufriendo”. Existe una partida presupuestaria específica.
Los beneficiarios serán los padres o los adoptantes de los menores, con la obligación de estar empadronados y residir efectivamente desde hace un año en Huelma y también deben vivir en el municipio en la fecha en la que se resuelva la petición. Los perceptores han de estar al corriente de las obligaciones tributarias con Hacienda, la Seguridad Social y el Ayuntamiento. En caso de nulidad o divorcio el ingreso será para el progenitor que tenga la custodia del pequeño. Por otro lado, la junta de Gobierno local dirimirá posible situaciones de conflicto o duda referentes a la ayuda.
La presentación de las solicitudes por hijo nacido o adoptado abarcará el periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de cada año, dando comienzo en la anualidad de 2018. El formulario, acompañado de documentación, se dirigirá al alcalde, Francisco Ruiz, de Adelante Huelma. Las subvenciones se otorgarán por orden de entrada hasta que se agote la partida económica consignada al efecto.
Por otro lado, la idea es que los negocios huelmenses se beneficien. Como recoge el apartado de justificación y pago: “En el plazo de tres meses desde el otorgamiento de la subvención deberá justificarse con facturas de comercios de la localidad relacionadas con el nacimiento o adopción”. El incumplimiento de los requisitos supondrá la devolución de la cantidad entregada.
El apoyo a la natalidad ya ha sido puesto en marcha por varios municipios de la provincia. Entre los que cuentan con medidas en este sentido se encuentran Navas de San Juan, Siles y Castillo de Locubín. En todos los casos es una apuesta simbólica por revertir la caída poblacional. Se trata de ofrecer a las familias afincadas en esos pueblos unas ayudas modestas, pero que suponen una apuesta de las administraciones locales por la juventud como motor de dinamización demográfica.