Celebración en el terreno del Día de la Montaña

    11 dic 2015 / 11:47 H.

    Las montañas cubren más de una quinta parte de la superficie del planeta. España es, tras Suiza, el país más orográfico del viejo continente, y el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas es uno de sus pulmones. Por eso, en el municipio serrano es prácticamente obligado celebrar el Día de la Montaña que, cada año, se festeja el 11 de diciembre. Turisnat prepara una actividad especial para dos días después, en domingo, para no coincidir con el día laborable.

    Se trata de una ruta de senderismo por el arroyo del Hambre, el cortijo del Tío Ratón y la cueva de las Grajas. Varios de los enclaves más bellos y, a la vez, desconocidos, de este paraje natural. “Cruzaremos la sierra atravesando montañas, río arriba, y visitaremos los vestigios de aquellos moradores que salieron adelante en un medio tan inhóspito, algunos de una manera de lo más ingeniosa”, asegura Gabriel Hernández, de la directiva de Turisnat.

    El punto de quedada es el Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre, a las nueve de la mañana. Desde allí, habrá un desplazamiento en coche hasta el río Aguasmulas, donde comienza el trayecto a pie. La organización recomienda a los participantes e inscritos en esta actividad gratuita llevar calzado cómodo y un picnic. A mediodía se invitará a una copa de vino y una tapa serrana. Se trata de una ruta larga, pues se extiende por más de 13 kilómetros y con un desnivel máximo de 456 metros.