Cayetano sale por la puerta grande en el Coso del Vivero

Baeza disfrutó de una tarde de toros donde Emilio de Justo y Juan Ortega brillaron junto a Rivera Ordóñez en la VI Corrida del Renacimiento en Baeza

07 abr 2025 / 11:20 H.
Ver comentarios

El Coso del Vivero vivió una de esas tardes que se quedan grabadas en la retina de los aficionados al mundo del toro durante años. La ciudad Patrimonio Histórico de la humanidad, escribió otra de sus páginas con la última visita de un torero icónico, como es Cayetano Rivera Ordóñez, que cortó dos orejas al cuarto de la tarde y salió a hombros por la puerta grande por última vez en la ciudad baezana.

El ambiente reverberaba fuera y dentro de la plaza, en una cita en la que el público mostró sus ganas de disfrutar de una gran tarde de toros, “de las que quitan el sentido”.

No pudo tener mejor cartel la VI Corrida del Renacimiento, la consolidada cita del calendario taurino de la provincia, proveyó de un espectáculo digno de presenciar, en el que reunió a los tres grandes diestros: Cayetano Rivera, Emilio de Justo y Juan Ortega, que dotaron al público de una gran tarde de maestría.

La jornada comenzó con un reconocimiento a los tres matadores antes del paseíllo, que les concedió el Ayuntamiento de Baeza, de la mano del presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, que estuvo acompañado por el alcalde del municipio, Pedro Cabrera.

Cayetano comenzó la faena y fue el primero en tentar los toros de Román Sorando. La divisa jiennense presentó unos astados de gran presencia y mucho peso; al hijo de Paquirri le costó encontrar su toreo y, aunque con ovación, no consiguió ningún trofeo en el primero del lote. Pero demostró su temple y saber hacer en el cuarto, al que cortó dos orejas, que le supuso la puerta grande en su última visita la ciudad y, probablemente, a toda la provincia.

Por su parte, Emilio de Justo, desplegó su mando e hizo gala de su poderío con unos toros complicados, pero eso no fue motivo alguno para impedir su triunfo, ya que coleccionó tres orejas, una al segundo y dos al quinto, que también le aseguró la salida a hombros del Coso del Vivero, en una tarde memorable.

Menos suerte tuvo el sevillano Juan Ortega, que no consiguió acoplarse a ninguno de su lote, su estilo “clasicista” y que prima el estilismo, le privó de trofeos, además de la mala suerte que tuvo en la entrada a matar. Asimismo tuvo un detalle con la ciudad de Baeza al dedicarle la faena de este sexto a “Chino”, de Supersubmarina.



Provincia