Cañada Arada continúa con una tradición que vive a través de su imborrable esencia

Santa Lucía, patrona de la aldea arroyense, recorre las calles en una mañana marcada por la fe

02 sep 2025 / 10:31 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La historia de Cañada Arada gira en torno a Santa Lucía. En esta pequeña aldea de Arroyo del Ojanco apenas habitan unas pocas a lo largo del año. Pero cuando llega la época estival, concretamente el mes de agosto, antiguos vecinos que emigraron hace décadas vuelven para congregarse gracias a la figura de su patrona. Personas de Valencia, Castilla- La Mancha y otras comunidades volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos y poder celebrar unidos la romería de Santa Lucía. En el día de ayer, como cada año, los presentes se reunieron en la parroquia local para disfrutar de un delicioso desayuno de churros y chocolates, además de otros dulces locales, que actuó como antesala a la eucaristía en honor a la patrona. La misa, que tuvo momentos llenos de emoción, dio paso a la procesión, acompañada en todo momento por la Asociación Musical “La Inmaculada”.

La imagen se paseó bajo los rayos de sol y la atenta mirada y vítores de sus fieles. El recorrido hizo un alto en el camino para parar en un cortijo cercano, en el que aquellos que acompañaban a la patrona celebraron sus reencuentros con unas “cuervas” y demás aperitivos. Asimismo, aprovecharon que la imagen estaba detenida para fotografiarse con ella tanto jóvenes como adultos. La imagen continuó su camino hacia la ermita, esta vez con el calor del verano atizando cada vez de forma más dura. El propio párroco, uno de los más animados de la mañana, gritó en varias ocasiones: ¡Viva Santa Lucía!, animando al resto a hacer lo mismo. Finalmente, la patrona llegó a su templo, poniendo fin a un nuevo año de congregación religiosa en torno a su figura. La celebración no acabó ahí, pues los fieles que acompañaron a la Virgen volvieron a reunirse en un cortijo para tomar unas cervezas y celebrar una fecha tan señalada.

Sin duda, el día quedó marcado para los habitantes y antiguos vecinos de Cañada Arada, que vivieron felices y en armonía su pasión por Santa Lucía, mientras ya ansían la llegada del nuevo agosto para volver a repetir momentos como los de ayer.

Paqui Sánchez Gómez vive en Valencia, pero intenta ir cuando hace las fiestas. “Tenemos mucha ilusión de ver año tras año a gente que sólo vemos en agosto”, agregó. Por otro lado, José Luis Medina Lucha contó que viven este día con mucho fervor y alegría. “Vivo en Madrid, pero soy de Arroyo. Todos los años vengo y me encuentro con vecinos y familia”. “Es una tradición muy bonita que se perdió y se logró recuperar hace años. Está muy bien porque la gente se anima y viene a la aldea”, apostilló. Asimismo, Javier Romero Blanco calificó este día como un momento de encuentro entre los vecinos y familiares de distintas aldeas. “Es muy bonito eso de poder juntarse y recordar todos esos momentos vividos”, destacó. También, Genoveva Galdós Sánchez afirmó que es un gran honor que confiaran en ella para ayudarles a repartir el desayuno. “Es muy bonito poder ver la felicidad de todos los vecinos”.

Provincia