Brígida Jiménez, premiada con la Bandera de Andalucía en Córdoba
La investigadora arjonera recibió el galardón al Mérito Medioambiental

Jaén rezuma tanto talento que se extiende a otras provincias. El Teatro Góngora de la capital cordobesa acogía la noche del pasado viernes la ceremonia de entrega de la Bandera de Andalucía, donde se coló un pedacito del Santo Reino. La directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera en Cabra, la investigadora arjonera Brígida Fernández, recibió dicho galardón al Mérito Medioambiental. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, fue el encargado de entregarle a la arjonera su Bandera de Andalucía. Jiménez destacó que dicho premio no era para ella, sino que “es para todo el sector agrario”. Asimismo, se enfocó en el trabajo que realiza cada día el centro que dirige, centrado en “mejorar la calidad del aceite y de los cultivos vinícolas”.
Jiménez no fue la única científica en recibir una Bandera de Andalucía en Córdoba. Blanca Beatriz Landa recibió dicho premio en la categoría de Investigación, la Ciencia y la Salud. Desde el año 1990, Brígida Jiménez dirige el centro del Ifapa en el municipio cordobés. Su labor se ha centrado en la investigación de las características sensoriales del aceite de oliva y en cómo las técnicas de cultivo influyen en sus propiedades. Además, Jiménez Herrera ha participado en numerosos proyectos de investigación y es reconocida por su labor divulgativa, con cursos y conferencias a nivel nacional e internacional. A lo largo de su carrera, ha recibido diversos galardones, como el Premio Andrés Núñez de Prado por sus investigaciones en agricultura ecológica y el Premio Olivar de Jaén por su contribución a la difusión de la cultura del olivar.