Baeza espera una tarde taurina de gloria
“El Fandi”, Escribano y Ferrera se encerrarán con los toros de Antonio Bañuelos
La plaza de toros de Baeza será el epicentro del toreo en la provincia de Jaén el próximo sábado 16 de agosto a las 19:30 horas, con una corrida que reúne a tres auténticos maestros del segundo tercio: Antonio Ferrera, David Fandila, “El Fandi”, y Manuel Escribano, que se enfrentarán a una corrida con el sello de garantía de la ganadería burgalesa Antonio Bañuelos. La terna estará compuesta por el balear Antonio Ferrera, figura consolidada y torero de culto, que regresa a Baeza con su toreo personalísimo, capaz de emocionar tanto en el capote como en banderillas, donde ha dejado algunas de las páginas más singulares del toreo contemporáneo. Ferrera es siempre sinónimo de imprevisibilidad y arte: cada tarde suya es distinta, libre, intuitiva, marcada por una sensibilidad única para interpretar la lidia como un todo. Así lo volvió a demostrar recientemente en Badajoz, donde protagonizó uno de los grandes triunfos de la feria con una actuación cargada de matices, temple y un indulto al toro “Ruiseñor” que pasará a la historia. Su presencia en Baeza aporta al cartel esa dimensión artística y profunda que solo los toreros diferentes pueden ofrecer.
El siguiente invitado en el cartel será “El Fandi”, uno de los toreros más carismáticos y populares del escalafón, llega a Baeza en plena celebración de una efeméride muy especial: sus 25 años de alternativa. Un cuarto de siglo en activo al más alto nivel no se cumple todos los días, y el torero granadino lo está celebrando como mejor sabe hacerlo: toreando, con entrega y pasión, en las plazas más importantes del país. En este 2025, “El Fandi” continúa cosechando éxitos y emocionando a la afición con ese estilo suyo tan personal: explosivo, enérgico, inconfundible. Su formidable capacidad atlética en el tercio de banderillas, su dominio absoluto del ritmo de la lidia y, sobre todo, su conexión casi instantánea con el público, hacen de cada una de sus actuaciones un espectáculo vibrante. Así lo demostró recientemente en la Feria de Burgos, donde firmó un triunfo rotundo que reafirma su vigencia y su tirón popular. Su presencia en Baeza será uno de los grandes atractivos del festejo, y un homenaje en vida a un torero que ha escrito con letras propias buena parte de la historia reciente del arte del toreo.
Manuel Escribano, por su parte, llega a Baeza en un momento de forma y de madurez extraordinarios. Firme, decidido y valiente hasta la médula, Escribano representa el clasicismo y la pureza del toreo más vertical, sin concesiones, sin adornos superfluos, pero con una profundidad que cala en los tendidos. Su concepto es el de la entrega total, el del torero que se gana el respeto y la admiración del público tarde a tarde, por su actitud, por su oficio y por su capacidad para afrontar todo tipo de encastes. Especialista en banderillas, ha hecho del segundo tercio su sello de identidad, y lo ejecuta con una espectacularidad y una precisión que lo convierten en uno de los grandes referentes del toreo actual en ese tercio. Este año ha dejado huella con importantes triunfos en los cosos de Alicante y Sevilla, dos plazas de peso donde supo imponerse con firmeza y temple, ganándose ovaciones de auténtico clamor. La presencia de Escribano en este cartel completa una terna que, por méritos propios, reúne experiencia, emoción, técnica y valor. Una combinación que promete una tarde de toros inolvidable y espectacular en la histórica plaza de Baeza
El festejo está enmarcado dentro de las Fiestas en honor a la Virgen del Alcázar, y representa uno de los momentos más esperados del verano en la comarca de La Loma. Como preámbulo, el jueves 14 de agosto, a las 19:30 horas, tendrá lugar la desencajonada de los toros que serán lidiados en la corrida, seguida de una suelta de cuatro vaquillas, en un ambiente festivo y familiar. La presentación del cartel, llevada a cabo el día 11 del pasado mes, contó con la presencia del diestro David Fandila, el ganadero Antonio Bañuelos, el director operativo de Tauroemoción, Nacho de la Viuda, y Antonio Javier Perales, concejal de Festejos del Ayuntamiento de la ciudad. El acto, que tuvo como escenario el parque Leocadio Albarrán, fue presentado por Sergio Moreno, director de comunicación de la empresa organizadora, quien destacó y mostró la ilusión que generaba el evento por la efeméride relativa al torero granadino. “El Fandi”, aseguró que “Baeza es una plaza donde he vivido grandes tardes de toros y he sentido el cariño, el respeto y la admiración de todos los aficionados”. Las entradas aún se pueden adquirir en la Oficina de Turismo “Pópulo de Baeza”, de lunes a sábado, o en la taquilla del coso los días 14, 15 y 16. Otra opción se abre a través del portal web de la empresa organizadora de la cita.