Baeza: Del Alcázar a San Ildefonso para la Magna
Las “hermanas” del municipio de La Loma y Jaén se reencontrarán este 4 de octubre
La gloriosa “Asunción” representará la patrimonial Virgen del Alcázar, patrona de Baeza, en el último Misterio del Rosario Magno del sábado próximo. La imagen, que camina hacia su coronación, pisará suelo jiennense por segunda vez en su historia, después de participar, hace 75 años, en la procesión dogmática que atrajo devociones populares de toda la provincia a la capital.
Para conocer la historia de la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, patronos baezanos, hay que remontarse al año 1896, aunque el culto procede de la Edad Media. De autor desconocido, la talla de la más querida en La Loma destaca por sus características tardogóticas que remiten al siglo XV, cuando probablemente fue realizada por algún escultor cercano al círculo del sevillano Pedro Millán. En una iglesia en el recinto del alcázar, los descendientes de los caballeros que acompañaron a San Fernando en la Reconquista de Baeza dieron culto a una imagen de Santa María, que tomó la advocación del Alcázar por su ubicación.
(Información completa con infografía y entrevista en la edición de Diario JAÉN en papel)