Así fue el simulacro en el túnel de Despeñaperros
Este tipo de pruebas pretenden evaluar la coordinación de todos los implicados que intervienen en un caso real en el que se debe extinguir un incendio, así como evacuar a los usuarios del túnel.





No era una situación real. Durante la mañana de este martes se pudo comprobar cómo salía humo del túnel de la antigua N-IV en Despeñaperros, pero era un simulacro. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) desarrolló con normalidad la prueba sobre un supuesto accidente, entre las 08:00 y las 11:00 horas. Durante esta intervención, se cortó al tráfico la carretera N-IV entre Venta de Cárdenas (enlace 243) y el enlace de Aldeaquemada (enlace 251), desviándose el tráfico por la autovía A-4. En el simulacro participaron miembros de la Demarcación de Carreteras del Estado de Andalucía Oriental del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; el Servicio de Protección Civil y Emergencias 112 Andalucía; el Servicio Sanitario de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES); la Unidad de Protección Civil y Emergencias de la Subdelegación del Gobierno de España en Jaén; las Jefaturas Provinciales de Tráfico DGT de Jaén y Ciudad Real; la Guardia Civil de Tráfico de Jaén y Ciudad Real, así como agentes de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil. También han colaborado los Ayuntamientos de Linares y La Carolina, con los servicios de Bomberos. Este tipo de simulacros simulacro tienen como objetivo evaluar la coordinación de todos los implicados (servicios de emergencia, gestores del túnel, protección civil, etc.) en un caso real en el que se debe extinguir un incendio, así como evacuar a los usuarios del túnel.