Asesoramiento “gratuito” por los daños de las granizadas
La Asociación de Agricultores en Defensa del Olivar ofrece apoyo desinteresado
Las tormentas son habituales en verano y con ellas los daños en el olivar y los caminos. El pasado lunes una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera originó lluvias torrenciales y granizadas en la parte norte y este de la provincia, mientras que en el resto del territorio no cayó, prácticamente, una gota.
Los municipios más perjudicados se encuentran en las comarcas de El Condado, Las Villas y la Sierra de Segura, en concreto Montizón, Castellar, Chiclana de Segura, Villacarrillo, Orcera, Villanueva del Arzobispo y Siles. Ante la gravedad de la situación, la Asociación de Agricultores en Defensa del Olivar ofrece su apoyo “gratuito y desinteresado”. Así lo anuncia el presidente, del colectivo, Gonzalo Pérez Zafra, quien ofrece a los damnificados el WhatsApp 623 190 198 para que envíen sus mensajes. Se compromete a brindar asesoramiento a quien lo requiera.
Pérez resalta el panorama en el que han quedado numerosas explotaciones, que carecían de seguro. “Hemos pensado echarles una mano porque tenemos una estructura y contamos con un gabinete jurídico”, expone el responsable. Por otro lado, anima a los dueños de las parcelas más castigadas a que se informen, ya que resulta vital un tratamiento con cobre para evitar que las heridas causadas por el granizo se conviertan en foco para las plagas, máxime en árboles debilitados por el estrés hídrico estival y los posteriores impactos del pedrisco.
La asociación, aparte de solidarizarse con los perjudicados, reclama a las administraciones competentes iniciativas que palien la situación y ve necesaria la declaración de zona Catastrófica. Espera que la Junta, a través de la Consejería de Agricultura, evalúe pronto los daños y aporte datos de la superficie y el número de cultivadores afectados.
El colectivo presidido por Gonzalo Pérez Zafra se constituyó a raíz de las tormentas que arrasaron, en agosto y septiembre, áreas concretas de Alcaudete y Alcalá la Real. Finalmente la iniciativa se canalizó como una entidad, con un millar de miembro de acuerdo con los datos del propio representante, cuyo radio de acción se centra en toda Andalucía. Entre los logros que cita Zafra están la reducción de módulos en Alcaudete, Alcalá y Priego de Córdoba y la supresión temporal del impuesto de canalones del Ayuntamiento alcaudetense. Igualmente se firmaron convenios con compañías de seguros, maquinaria y abonos, aparte de con alguna entidad financiera, a fin de que los socios gocen de ventajas. Pérez presume de que la organización funciona sin subvenciones y con la colaboración voluntaria de numerosas personas. De hecho ni siquiera hay cuota.
El pedrisco es uno de los grandes enemigos de los olivareros. Originado por nubes de gran desarrollo vertical, aparte de la pérdida del fruto —que queda tirado por el suelo o golpeado en el árbol—, la planta sufre defoliación y otras consecuencias de las heridas en ramas y tallos. Por otro lado, en caso de granizadas intensas, se compromete la capacidad productiva para futuras campañas, de manera que es un efecto a medio plazo. A pesar de los esfuerzos de las administraciones públicas por promocionar e incentivar los seguros agrarios, estos resultan minoritarios, lo que deja a los agricultores desprotegidos ante las tormentas.