“Estos cien años demuestran el esfuerzo de todos los que han hecho posible que la Cooperativa San Francisco siga viva hasta hoy”

23 ago 2019 / 11:14 H.

La actual Sociedad Cooperativa Andaluz San Francisco, conocida coloquialmente como “Molino La Unión”, fue fundada en el año 1919 como “La Unión de San Francisco” de Albanchez de Mágina. En el año 1956 se convirtió en la “Cooperativa de San Francisco. Eufrasio Javier Ortíz Muñoz, presidente de la cooperativa, explica su origen: “La cooperativa comenzó gracias a unos particulares que decidieron comprar este molino y convertirlo en una sociedad anónima mercantil. Luego pasó a ser cooperativa y, con el tiempo, la gente ha ido adquiriendo olivares y se han ido asociando a nosotros, hasta el día de hoy, que son 350 cooperativistas los que están con nosotros, la mayoría, familiares descendientes de los socios que la formaron y conservando toda su esencia y conocimiento en la tradición de la elaboración de nuestros aceites desde los casi cien años de experiencia”.

Para Ortíz, este premio supone el reconocimiento a un siglo de existencia. “Estos cien años demuestran el esfuerzo de todos los que han hecho posible que la Cooperativa San Francisco siga viva hasta hoy. El reconocimiento al esfuerzo no ha sido solamente al nuestro, sino a todas esas personas que en su día fueron conscientes de cómo sacar provecho al mundo del olivar y decidieron formarse en cooperativa para hacerlo”.

Si por algo destaca la cooperativa, es por la gran calidad de sus aceites. “Una de nuestras señas de identidad es la marca Aznaitín, es el aceite de oliva virgen extra de campaña extraído por el sistema de dos fases, realizándose la decantación del mismo y su filtrado, obteniéndose un aceite limpio, brillante y transparente. Representa nuestra identidad en cuanto a nuestros aceites. También tenemos el aceite Reino de Jaén, con Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina. Dentro de esta marca podemos encontrar los dos tipos de aceite virgen extra con más cuerpo de los que tenemos autorizados por la Denominación de Origen. Uno es el etiquetado como filtración leve, conocido en otros lugares como aceite en rama, tipo lagrima, fresco o sin filtrar. El otro aceite que se envasa bajo esta marca es el que viene etiquetado como cosecha temprana, que es un aceite obtenido en las mismas condiciones que el anterior, pero que procede de las primeras aceitunas que se recogen unas semanas antes de que comience la campaña de recolección. Y por otro lado tenemos la marca Molino La Unión, que es Aceite de Oliva Virgen Extra”, explica el presidente de la cooperativa.

Entre sus perspectivas de futuro destaca la de luchar contra el cambio climático. Para ello, la Cooperativa San Francisco estudia la eliminación de los envases de plástico de sus productos poco a poco, e ir introduciendo cada vez más las latas y los envases de vidrio. “Este es el objetivo que perseguimos ahora. El cambio climático es una realidad y entre todos, y más los de nuestro sector, tenemos que trabajar en esto”, afirma Ortíz.