“En los inicios fuimos uno de los hoteles pioneros en montar un spa temático en aceite de oliva a nivel andaluz y provincial”

PREMIO “a la fidelidad”

25 jul 2019 / 11:37 H.

El Hotel y Spa Sierra de Cazorla, en La Iruela, es un complejo compuesto de dos hoteles: uno de tres estrellas y otro de cuatro superior, que comparten todas sus instalaciones en un mismo espacio. Situado a dos kilómetros del Parque Natural de Cazorla y frente al castillo templario del municipio constituye un atractivo punto de encuentro para los visitantes. “La situación es espectacular”, asegura Carmen Amores, directora del complejo hotelero. Dentro de sus extensas instalaciones, entre las que se encuentran un restaurante, una cafetería, una piscina, el gimnasio y el parking gratuito, destaca el spa. “Es un spa temático en aceite de oliva. En sus inicios fuimos uno de los pioneros a la hora de montarlo a nivel andaluz”. Este servicio de spa cuenta con una amplia variedad de programas individuales y tratamientos específicos. Además, las habitaciones también se encuentran tematizadas en varios estilos diferentes, desde el oriental o el marroquí hasta la montaña africana, todos estos subdivididos en diferentes categorías.

“En época de temporada alta como agosto, Semana Santa y otros puentes está lo que llamamos turismo de individuales o particulares, y en temporada baja encontramos grupos de niños o de la tercera edad”, comenta la directora con respecto a las reservas. Asimismo señala cómo la mayoría de visitantes que reciben forman parte del turismo nacional. “Tenemos todo el mes de agosto un monitor de actividades que se encarga de orientar a los visitantes en todo lo que pueden hacer por la zona”. Las visitas organizadas en 4x4, el senderismo y las actividades de turismo activo son algunos de los principales atractivos para practicar en la zona. Su situación junto al parque natural ofrece la posibilidad de visitar y conocer la fauna y flora que envuelven este espacio protegido.

El complejo Sierra de Cazorla lleva más de cuarenta años actuando en la zona, hecho que le ha llevado a ser reconocido con numerosos galardones. “Empezó como un hostal hace 40 años, se llamaba Hostal La Paz, y de ahí pasó a ser un hotel de dos estrellas hasta el complejo que tenemos hoy”, cuenta Carmen Amores. El hotel ha recibido en los últimos años importantes distinciones respecto a sostenibilidad, recepción, hostelería o desarrollo sostenible. En cuanto al recibimiento de este Premio Reino de Jaén, Carmen se muestra emocionada y agradecida por la estrecha relación que mantiene su empresa con este periódico, siendo actualmente el suscriptor más antiguo de la comarca (desde el 1 de mayo de 1996). “Estamos encantados de que os acordéis de nosotros y de que podamos colaborar conjuntamente. Ojalá podamos seguir otros 36 años más como mínimo”.