Una entidad que apuesta por fomentar el deporte entre
los jugadores veteranos y
apoyar a las jóvenes promesas
PREMIO villatorres

Lo que empezó primero como una reunión semanal de amigas, que se juntaban para practicar balonmano y recordar experiencias vividas en el pasado, terminó en la constitución del CB Villargordo, un colectivo que vio la luz en 2012 y que se ha convertido en una referencia importante en el municipio. Cuenta con cincuenta deportistas, divididos en dos conjuntos femeninos, uno veterano y otro alevín, y uno masculino de jugadores sénior. La junta directiva es presidida por Juani Almagro y tiene el reto de tomar parte en los máximos torneos posibles para no perder la práctica. Paqui Serrano Vivanco desempeña las funciones de secretaria y se muestra satisfecha por la trayectoria en los seis años de vida de la entidad. “Tenemos claros los objetivos y buscamos fomentar el balonmano y los valores de la convivencia en el equipo femenino de veteranos. Nos gusta participar en los torneos a los que nos invitan y habitualmente acudimos al que organiza el Málaga Norte, un club que cuenta con equipo en todas las categoría”, asegura Paqui Serrano Vivanco. El equipo sénior masculino se inscribe en la Liga Provincial y se ha enfrentado al BM Los Villares, el GAB Jaén, el BM Bailén y el BM Valdepeñas. “Nuestra intención es la de seguir creciendo. Tenemos dos conjuntos femeninos y uno masculino, pero lo que más nos preocupa es fomentar los valores de la educación y la convivencia. También apostamos por el balonmano hierba como punto de encuentro con otros clubes”, apunta la secretaria de la entidad. El germen del club surgió en el Colegio Francisco Badillo, recuerda, donde en sus pistas deportivas dieron sus primeros pasos de la mano de Manolo Viudez, profesor de Educación Física, y al que de forma cariñosa lo llaman “Donma”. Ahora el grupo de veteranas femenino es dirigido por Andrés Moreno, que compagina esa función con la de jugador del combinado sénior. ¿Cómo se financia el club? La secretaria destaca que las deportistas pagan una cuota de 12 euros y que cada costean los desplazamientos que surgen en el transcurso de la temporada. Además, Paqui Serrano agradece el apoyo de las tres cooperativas de aceite del municipio, el restaurante El Recreo, y el Ayuntamiento. “Su respaldo nos ha permitido contar con las equipaciones y disponer de las instalaciones municipales para realizar los entrenamientos y disputar los partidos. Bravoleum, Cristo de la Salud y San Juan han colaborado a la hora de adquirir la ropa deportiva”, se congratula la secretaria del Club Balonmano Villargordo. Está feliz de que su colectivo haya sido distinguido con el Premio Reino de Jaén. “Galardones de este tipo nos da un estímulo para seguir en esta misma línea de trabajo”, termina la directiva.