“Para Noalejo es muy importante que haya colectivos como el nuestro, que apuesta por el fomento de la cultura y la música”
PREMIO NOALEJO
El año 2007 Noalejo vivió un hecho que supuso un antes y un después en la historia musical del humilde municipio de la comarca de Sierra Mágina. Agotado el proyecto de la antigua Banda de Cornetas y Tambores, un grupo de jóvenes cargados de ideas renovadoras decidió impulsar una nueva iniciativa musical: la creación de la Agrupación Musical “La Estrella”. Héctor Cortés, José Miguel Vílchez y José Manuel Morales lideraron la puesta en marcha de un proyecto que se basaba en tres claras premisas: la ilusión, el esfuerzo y el amor hacia la música. A estas se sumó un aspecto que habría de ser transversal y común en todos y cada uno de los rincones de la provincia: la pasión desbordada por su tierra. En estos primeros pasos de la aventura les acompañó un pequeño grupo de jóvenes procedentes de la anterior banda de cornetas y tambores, entre los que se encontraba un niño noalejeño, Lázaro Martínez, que aún sigue enrolado en las filas de esta agrupación musical, ya incluso como tesorero de la misma. Hombre conocido de sobra en el municipio, merced a su condición de concejal del área de Juventud, Martínez, que ha sido testigo de la evolución de la banda durante estos doce años, explica que el crecimiento del colectivo musical no ha parado en ese periodo: “Nos pusimos en manos de un director musical granadino, Gonzalo Noguera, y poco a poco fuimos ofreciendo actuaciones en nuestro pueblo y creando un repertorio musical de corte clásico y moderno, lejos de lo que se había visto hasta el momento. Con el paso de los años empezamos a tocar también en Semana Santa, hasta el punto de que ya cerramos contrataciones cuatro días y hemos tocado en Murcia y en Nerja”. Además, Martínez cuenta que en época estival siempre tienen un mes repleto de actuaciones, a las que se suma su participación en diversos certámenes el resto del año.
A pesar de las dificultades, la Agrupación Musical “La Estrella” continúa su ascenso sin techo, tal y como explica Martínez: “El hecho de que un proyecto de este calibre haya prosperado en nuestro pueblo es importantísimo. Hay que tener en cuenta que en un municipio como Noalejo, de apenas 2.000 habitantes, es muy complicado conseguir que el compromiso de la gente sea permanente, porque las personas van yendo y viniendo y no siempre somos los mismos los que estamos aquí”. Pese a ello, actualmente la banda cuenta con unos sesenta músicos, una circunstancia que asegura, no cabe duda, su futuro: “Para Noalejo es vital contar con colectivos como el nuestro, que, junto a la Asociación Musical Doña Mencía de Salcedo, apuesta por fomentar la cultura y la música”, manifiesta el concejal.