01 jul 2019 / 11:51 H.
    Limonero también le bailaba a
    la Virgen

    Con un negro precioso y unas crines largas y cuidadas, el caballo “Limonero” arropó a La Milagrosa durante la romería del domingo, de más de tres horas de duración y con unos paisajes de ensueño. Y especialmente llamativo fue el baile que le realizó al mismo acorde de sevillanas que bailaron las mujeres de La Matea en el cruce de Los Teatinos. A lomos de ”Limonero” el maestro de la doma Luis Fernando Martínez, un serrano también embaucado por la virgen de La Matea.

    Los García Rico, en el barrio de Los Castillicos

    Domingo García Rico aparece en la fotografía en la puerta de su casa del barrio de Los Castillicos junto a su madre Josefa, su sobrina María José y su hermana Juana. Domingo, Daniel y José Carlos, los tres hermanos varones, son conocidos en La Matea por “Los Carlillos”, en honor a su padre, pastor como ellos. Cada año, la familia García Rico protagoniza la trashumancia desde Segura a El Condado.

    Dos curas y un monaguillo

    Los sacerdotes Jaime González, ahora párroco en Peal de Becerro, y David Martínez, de La Matea y Pontones, junto al monaguillo Juan Fernández, arroparon a la Virgen en todo momento y después oficiaron la emotiva misa del final de romería.

    Costaleros bailando con la
    Virgen

    Posan junto a la Virgen Milagrosa de la aldea de La Matea los costaleros que la mecieron y la llevaron en sus hombros en la iglesia parroquial tras la romería del domingo. Fue un momento muy emotivo el que se vivió, con Los Pizarrines de Génave tocando dentro del templo y la gente llorando y aplaudiendo. En la fotografía aparecen satisfechos Matías, Paco padre y Paco hijo, Enrique, Daniel padre y Daniel hijo, Francisco, Raimundo y Francisco, de Pollotello.

    Ni una romería se ha perdido

    Pablo Arribas tiene 39 años y es farmacéutico en Granada, donde conoció y se casó con Marta Sánchez. No se ha perdido una sola romería e inculca el amor a La Milagrosa a sus hijos Cayetano y Gonzalo. En la fotografía posa ante La Milagrosa con su madre, María del Mar Lara, y su tía Lidia Lara.

    Juan Punzano, el cofrade más chiquitín

    Nació el 11 de junio en Valencia, donde sus padres, Juan Punzano Palomares y Tania Martínez Jiménez, viven y trabajan. En su primer viaje a la tierra de sus progenitores, con motivo de las fiestas de La Milagrosa, se ha convertido en cofrade de la patrona. En la foto, el momento en el que el sacerdote David Martínez hace el ofrecimiento del nuevo cofrade: Juan Punzano Martínez.

    Dos días de romería y dos días siguiendo a la Virgen

    Juan Manuel García García es camionero de profesión y ha tenido que hacer un parón largo en su vida por un accidente de moto. Le apasiona el mundo del motor y hasta Jerez, al Campeonato de España que se fue con un amigo, con la mala fortuna de que tuvieron un accidente. Todos se recuperan, su amigo con el que viajaba y el otro motorista implicado, también amigo. Le prometió a La Milagrosa que la acompañaría y ha estado todo el recorrido, con la ayuda de su padre, presente en cada una de las aldeas visitadas: Las Nogueras, Los Teatinos y Los Atascaderos.

    Una familia de tres y lo que ahora venga

    Se ha quedado con la barra de La Matea, aunque vive y trabaja en Granada. Se llama José Muñoz y está casado con María Alguacil. No se pierde ninguna romería de su Virgen y quiere inculcar esa pasión a su hijo Pablo y a lo que venga, que su mujer está embarazada.

    Las gemelas que velan por La Milagrosa

    Se llaman María Gloria y Rosa María García Fuentes y cuidad y miman a la Virgen de La Matea desde que eran pequeñas, sea el cargo que sea, de tesorera (que es ahora María Gloria) o hermana mayor (cargo que ostenta ahora Rosa María).

    La solera del Escobar

    El Restaurante Escobar tiene fama en toda Segura y ha multiplicado esfuerzos estos días para atender a la clientela (es el único bar de la aldea). Ginés García, de Arroyo del Ojanco, bandeja en mano, ha trabajado de camarero, y Manuel García, de la propiedad..

    El alcalde, con el equipo de la organización festiva

    El alcalde de Santiago-Pontones, Pascual González, de blanco a la derecha, es fotografiado junto al equipo que desde el Ayuntamiento trabaja mañana, tarde y noche para que todo esté a punto y en orden en La Matea. Sus nombres son David Moreno, Miguel Ángel Brígido, Jesús Munera (veterinario); Mariano Castellar, Teodoro Punzano, José Antonio Romero y Manolo Aguirre. A la izquierda, Gabriel López Ruiz, 87 años, pastor toda su vida.