“Los Cursos de Verano se han convertido en un foco formativo de referencia en el que se debaten temas de actualidad”

PREMIO ESPECIAL DIARIO JAÉN

24 ago 2017 / 11:00 H.

Son todo un referente tanto en el ámbito nacional como internacional. Los Cursos de Verano de Torres, impulsados por el “ilustre hijo” del pueblo anfitrión, Baltasar Garzón, en sus ya doce ediciones celebradas, se han convertido en un relevante foro de opinión en el que se tratan cuestiones candentes de la sociedad enfocadas, sobre todo, a la defensa de los derechos humanos. Los seminarios son posible gracias al impulso y el trabajo de la Fundación Baltasar Garzón y su presidente, alma máter de este proyecto; al apoyo académico de la Universidad de Jaén y al respaldo del Consejo Consultivo de Andalucía y también de la Diputación. Por ser una referencia y una brillante oportunidad para el conocimiento y el debate de calidad, los Cursos de Verano de Torres recibirán mañana el galardón especial de Diario JAÉN, dentro de los premios “Reino de Jaén Sierra Mágina”. “El reconocimiento supone un gran orgullo y un honor para los cursos. Es una enorme satisfacción, sobre todo el recibirlo de la mano de Diario JAÉN, una plataforma informativa para la ciudadanía y la provincia inigualable”, explica el codirector de los cursos, Juan Manuel de Faramiñán Gilbert. El catedrático emérito de la Universidad de Jaén manifiesta que, año tras año, los seminarios cuentan con expertos de primer nivel que aportan su conocimiento al alumnado participante en las temáticas elegidas. En este sentido, el catedrático Juan Manuel de Faramiñán añade que en esta última edición se desarrollaron tres cursos en los que se trataron los retos y oportunidades para la Unión Europea y para España ante un posible final de la globalización, los crímenes medioambientales, y la confluencia de la política, la justicia, la libertad de expresión y los medios de comunicación. “Lo más importante es que, además, de la formación que reciben los asistentes nos hemos convertido en un medio de denuncia y de impacto social”, apostilla el director. En cuanto a la trayectoria recuerda: “Surgieron gracias al interés del juez Baltasar Garzón, emblema de la justicia universal, por crear un sistema formativo en el pueblo que le vio nacer. Así comenzamos la andadura, hace ya más de una década, muy humildemente, con el apoyo de la Universidad de Jaén, y a día de hoy son todo un referente. Por ellos han pasado ministros, secretarios de Estado, expertos en diferentes materias, sobre todo, relacionadas con el medio y ambiente y los derechos humanos”, apostilla Faramiñán. Igualmente, aplaude el apoyo que reciben desde las tres grandes instituciones colaboradoras, que suponen un eslabón fundamental y el paraguas que permite el desarrollo académico de estos prestigiosos cursos, que convierten a Torres, cada año, en un foco formativo de prestigio internacional.