Arjonilla se hermana con Padrón

Representantes municipales viajan a tierras gallegas para rubricar la alianza

09 jul 2025 / 10:30 H.
Ver comentarios

Las poblaciones de Arjonilla y Padrón —en La Coruña— formalizaron este pasado fin de semana el acuerdo adoptado por sus plenos municipales para su hermanamiento en torno a la figura del Trovador Macías, quien nació en tierras gallegas y murió a los muros del castillo al que da nombre en el municipio arjonillero. La rúbrica de esta relación de hermandad entre ambos municipios es algo que se llevaba persiguiendo desde hace tiempo por las distintas Administraciones locales, pues son varios los años detrás del acuerdo. Una reunión mantenida en la última edición de Fitur entre los regidores, desencadenó el convenio. Representantes de Arjonilla viajaron hasta tierras gallegas para la firma de la resolución, algo que se reproducirá a la inversa en el mes de septiembre.

Desde la firma del documento, Padrón, la tierra natal de la figura del trovador medieval, y Arjonilla, donde tuvieron lugar sus amores imposibles por Doña Elvira, y a la postre fue la tierra en la que moriría, ya cuentan con este vínculo formal que les permitirá compartir actividades de carácter cultural, social y de otra índole con el fin del enriquecimiento mutuo de ambas poblaciones. El dirigente de Padrón, Anxo Arca, manifestó su orgullo por haber podido formalizar este acuerdo y dar el paso fraternal “en un tiempo en el que el enfrentamiento y la discordia parecen abrirse paso, Padrón y Arjonilla dedican sus esfuerzos en construir un sólido puente de entendimiento cimentado en la defensa de nuestros lazos culturales comunes, en el entendimiento y en la colaboración” declaró Arca. Por su parte, Luis Miguel Carmona, alcalde jiennense, dejó clara su felicidad por la resolución adoptada por ambos pueblos, lo que será una fuente de colaboración mutua. “Con este hermanamiento que nace desde el corazón con miras al futuro con esperanza, fraternidad y compromiso compartido, sentamos las bases de la fraternidad entre estos municipios en las que vamos a compartir grandes momentos de intercambio social, cultural y promocional entre ambos”, aludió.

Carmona participó en los actos del Concello de Padrón durante su visita, pudiendo dejar una dedicatoria en el libro de honor como representante de Arjonilla. Tras la firma del acuerdo, los representantes de ambos ayuntamientos procedieron a intercambiarse obsequios típicos de ambas poblaciones. Uno de los actos más emotivos se dio con el desplazamiento de ambas comitivas hasta el Jardín Botánico de Padrón, declarado Bien de Interés Cultural, para realizar una ofrenda a la figura de Macías O Namorado. La visita estuvo flanqueada por un elenco típico gallego, los cuales representaron la historia de vida del trovador. La visita coincidió con las XVIII Jornadas Medievales padronenses, sincronía que disfrutaron los representantes de Arjonilla.

-->
Provincia