Arjona muestra su orgullo eterno hacia los patronos

Los vecinos viven una jornada de emoción y devoción en torno a San Bonoso y San Maximiano

01 sep 2025 / 12:29 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Arjona vivió ayer una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva. El municipio de La Campiña celebró con entusiasmo y devoción a sus patronos, San Bonoso y San Maximiano. Cada 21 de agosto es un día especial, marcado en rojo en el calendario y esperado con impaciencia por los arjoneros. Desde primeras horas de la mañana, las calles respiraron este ambiente distinto, cargado de ilusión, fe y orgullo por unas tradiciones que se transmiten de generación en generación. La jornada comenzó con el acto de “echar las banderas y pesos”, uno de los momentos más simbólicos de las fiestas. Posteriormente, a las 12:00 horas, la Solemne Fiesta Religiosa en honor a los Santos Patronos reunió a las autoridades en un acto oficiado por el párroco de Arjona, Juan Mena Jurado y acompañado por el coro Paqui Cobo Cañones. A continuación, el día transcurrió con calma, con la mirada puesta en el ocaso, cuando llegaría el instante más esperado por todos. A las ocho de la tarde dio comienzo la eucaristía en honor a los Santos Patronos. Tras la ceremonia, cientos de vecinos aguardaban en torno a la iglesia de Santa María para ver salir las imágenes de San Bonoso y San Maximiano, acompañadas de las Santas Reliquias. El silencio reverente que precedió al inicio de la procesión se rompió en aplausos, vítores y campanas, en un clima de comunión que unió a generaciones enteras. Las calles se convirtieron en escenario de una manifestación de fe y de identidad compartida.

Niños, jóvenes y mayores caminaron juntos acompañando a sus patronos, cuyos faroles iluminaron las estrechas calles de este pintoresco municipio y arrojaron luz a los rostros ilusionados de todos los presentes. Una vez más, Arjona demostró que este día no es solo una tradición, sino un verdadero encuentro de corazones en torno a sus santos protectores. Gracias a momentos como el que ayer se vivió, se refuerza el sentimiento de pertenencia e identidad que tan importante es para generar comunidad ya que, como reza el eslogan de este año: “Quien vive Fiestasantos, vive para siempre”.

Provincia