Aplazada la huelga de 24 horas en Konecta, en La Carolina

La decisión se toma a la espera de una próxima reunión con la empresa, que tendrá lugar el 5 o el 6 de agosto

04 ago 2025 / 10:29 H.
Ver comentarios

Tras la reunión mantenida hoy con Jaime Castell, director de Recursos Humanos de Digitex International SL, el Comité de Empresa al completo ha decidido posponer la huelga de 24 horas prevista para hoy en la sede de Konecta, en La Carolina. Los sindicatos –USO, UGT, CCOO y CGT– han indicado que dicha decisión se toma a la espera de la próxima reunión acordada con la empresa, que tendrá lugar el 5 ó 6 de agosto. “Queremos ver cómo se desarrollan estas negociaciones antes de tomar una decisión definitiva”, sostienen en un comunicado.

Asimismo, aseguran que otra de las razones que les ha llevado a posponer la huelga ha sido la bajada del volumen de llamadas, a los compañeros que están de vacaciones y no pueden secundarla y que hasta septiembre no habrá reuniones en el Parlamento Andaluz para dar voz a dicho caso. “Agradecemos enormemente a todos los compañeros y compañeras, su implicación y apoyo en esta lucha, vuestra participación es fundamental para el éxito de nuestras reivindicaciones”, manifiestan al final del escrito. La plantilla de la empresa Konecta estaba llamada hoy a huelga como respuesta “a la grave situación que atraviesa la plantilla, marcada por despidos injustificados, el sistemático impago de incentivos y una constante vulneración de los derechos laborales y de la salud laboral”.

Por ahora, ya se han producido 13 despidos –once mujeres y dos hombres– en una plantilla de unos 200 trabajadores. La decisión de manifestarse hoy se había tomado, en un primer momento, tras la incomparecencia de la empresa el pasado jueves jueves ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación. Los sindicatos indicaron que la ausencia de la empresa evidenció, “una vez más, el absoluto desinterés de la dirección por establecer un diálogo constructivo y buscar soluciones que permitan desescalar el conflicto y poner fin a incertidumbre y la precarización laboral”.

Provincia