Ante el juez por “hackear” el Instagram de una compañera
Tres adolescentes irán a la Fiscalía por piratear la cuenta de una red social y violar la intimidad de la dueña
Los investigadores de la Guardia Civil lograron llegar hasta tres adolescentes que accedieron a la cuenta de Instagram de una compañera de instituto. Se trata de una popular red social, con millones de usuarios, en la que se comparten fotografías. Ocurrió en Torreperogil, según informa el Cuerpo, recientemente. La víctima denunció ante la Benemérita que habían aparecido en internet fotografías y mensajes obscenos y xenófobos, relacionados con su persona. Como pudo saber este periódico, los autores habían aprovechado un descuido de la chica, que se había dejado la sesión abierta en el ordenador portátil con el que acudía al centro, para acceder al perfil y apropiarse de imágenes. Luego, subieron estos archivos y otros y los usaron maliciosamente, con la intención de burlarse de ella. Incluso, hicieron montajes con símbolos nazis.
Para descubrir lo que ocurría, los guardias civiles encargados del caso se entrevistaron con la dirección del centro educativo y otros responsables de la Jefatura de Estudios, profesores de Informática y el Servicio de Orientación Psicológica. De esta forma, se pudo dar con los tres menores supuestamente implicados y comprobar que eran compañeros de la afectada. Son adolescentes, en algunos casos, no muy lejos ya de la mayoría de edad, que tendrán que acudir ante la Fiscalía de Menores en calidad de investigados, al imputárseles los delitos de atentado contra la intimidad y contra el derecho a la inviolabilidad de la propia imagen.
La Benemérita cree que, en principio, no se trata de un caso de abuso escolar, sino que la víctima fue elegida por sus tres compañeros porque, con su descuido con el ordenador, les brindó involuntariamente la oportunidad de burlarse de ella. No obstante, se investigará para conocerse si hay algún tipo de animadversión contra la adolescente y hay un caso de “bullying” en el centro escolar peroxileño. La Comandancia llama la atención sobre el hecho de que este tipo de comportamientos van mucho más allá de las simples bromas de mal gusto y constituyen un delito. Precisamente, la Guardia Civil y la Policía Nacional participan en un plan para fomentar la convivencia en los centros educativos. El objetivo de este programa es concienciar a los alumnos sobre la necesidad de respetar al compañero, advertirlos de los delitos que pueden cometer con comportamientos como el denunciado en Torreperogil y frenar actitudes que conduzcan al acoso escolar o la violencia machista. También se persigue el consumo y la distribución de drogas en los institutos y otros centros de enseñanza. Los policías y guardias civiles trabajan en colaboración con los responsables educativos y ofrecen su directa colaboración a aquellos alumnos que crean ser víctimas y a sus padres.
La Guardia Civil de las provincias castellanomanchegas de Toledo y Ciudad Real detiene a 23 personas e imputa a otras 12, que comparecerán ante el juez en calidad de investigados, por su relación con un elevado número de hurtos de aceitunas cometidos en olivares de Jaén, Toledo, Ciudad Real, Cáceres, Córdoba y Málaga. Se les atribuye la sustracción de más de trescientas toneladas de este fruto que habrían sido revendidas en almazaras de Castilla-La Mancha. Cinco personas relacionadas con estas aceiteras también fueron detenidas por la Benemérita que, además, recuperó, dieciocho toneladas de aceitunas e incautó varios vehículos y herramientas y útiles empleados para recolectar el fruto sobre el terreno.
Se trata del resultado de las operaciones Maloliva y Rebusco. El origen está en una intervención en el municipio manchego de Manzanares, con la intervención del equipo ROCA. Entre los municipios jiennenses donde operó el grupo desarticulado por la Benemérita están Bailén, Andújar, Guarromán, Mengíbar, Carboneros, Linares, Alcalá la Real, Jabalquinto, Mancha Real, Marmolejo, Pegalajar, Villacarrillo y Villanueva de la Reina, entre otros. Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con los detenidos y los efectos intervenidos, fueron entregados a los juzgados de Manzanares y Ciudad Real.