Ángeles Férriz: “Vengo a hacernos imbatibles contra la derecha más salvaje”
La candidata a la Secretaría General del PSOE de Jaén busca liderar un partido abierto a la participación

Infunde ilusión por el presente y el futuro y, aunque coincide en el mensaje y la filosofía de un proyecto político integrador, su lema fija el foco en la militancia, en la democracia interna y en el diálogo. Ángeles Férriz Gómez (La Carolina, 1978) pretende liderar el PSOE de Jaén para recuperar el espacio perdido, arrebatar poder a la derecha y “devolver” a la sociedad la calidad en los servicios públicos. Está convencida de que ella representa la renovación.
—¿Por qué tienen que votar los militantes a Ángeles Férriz?
—Yo creo que ya hemos hecho historia, porque en 106 años del PSOE de Jaén, nunca los militantes habían podido ejercer el derecho a voto, a elegir quién quieren que los lidere, por lo que la primera razón es que es la hora de la militancia. Y luego porque la decisión que tienen en sus manos los únicos dueños del destino del PSOE de Jaén es muy importante, vamos a elegir nada más y nada menos que a quien lidere uno de los partidos más importantes de España.
—¿Por qué no Juan Latorre?
—No tengo que defender mi candidatura tirando la de Juan Latorre. Yo creo que somos dos compañeros valientes y, gane quien gane, ganará el PSOE. Yo he puesto encima de la mesa lo que este partido me ha dado a lo largo de estos años. Tengo una experiencia que es buena a la hora de liderar, porque conozco toda la provincia y las Casas del Pueblo, he sido alcaldesa y he estado en la oposición y, en un momento en el que las derechas y las extremas derechas están prácticamente asalvajadas, alguien que sepa medirles el pulso también es importante. Añado mi capacidad de lograr animar a la militancia y de despertar a ese gigante dormido que es el PSOE de Jaén.
—Se propuso hacer historia en La Carolina y lo consiguió. ¿Quiere repetir experiencia?
—Lo cuento en las agrupaciones, donde traslado ese orgullo de ser socialista y el “se puede”. ¿Por qué no vamos a poder volver a gobernar en la Junta de Andalucía, por qué no vamos a poder recuperar esos cuarenta y ocho pueblos que están en la oposición? Alguien que le ganó a Ramón Palacios contra toda encuesta y pronóstico, que nadie le diga que no se puede. Esa es mi fuerza, yo soy inmune al desánimo y, sobre todo, soy una firme convencida de que la unidad y la fortaleza del PSOE nos hace imparables e imbatibles, y a eso he venido, a hacernos imparables e imbatibles contra la derecha más salvaje.
—¿Ya no hay vuelta atrás para las urnas o hará un tercer intento de negociación?
—Negociar era algo que me pidieron muchos compañeros, también la dirección regional y, además, yo era una firme convencida de que se podía llegar a un acuerdo. He sido yo la que he tenido la iniciativa, no ha podido ser y, obviamente, estoy abierta al diálogo en los discursos y en los hechos hasta el día 16 y a partir de ahí. Llegados a este punto veo difícil no ir a las urnas y, además, ya lo veo hasta positivo.
—¿Por qué se empeña en calificar la candidatura de Juan Latorre de continuidad?
—Eso sería algo que habría que preguntarle a él, pero sí sé que la mía es de ruptura total, en el sentido del cambio. Yo creo que el PSOE de Jaén lo ha hecho bien hasta el momento, reconozco el trabajo de los dirigentes provinciales, pero también hay que hacer un diagnóstico real y a esta provincia le hace falta un revulsivo, por lo que digo que yo vengo a revolucionar el PSOE. La ola de desánimo de la militancia hay que combatirla, necesitan aliento para poder ganar el día de mañana. También tenemos una pérdida de afiliados. Jaén siempre ha sido la segunda agrupación en Andalucía y ahora somos la cuarta. Hay que hacer cosas nuevas, abrirnos a la participación, aprovechar el potencial que tenemos con 97 alcaldes y portavoces, 108 secretarios generales, con 5.800 militantes... Todo no se puede decidir en una mesa camilla.
—¿Por qué esta apuesta, ahora, por liderar el PSOE?
—He aprovechado las responsabilidades que me ha dado mi partido consciente de ese privilegio y pienso que me he dejado la piel en todas ellas. Nadie puede negarme la capacidad de pelea y de ponerle voz a los problemas de los andaluces. Llega un momento en el que se abre un proceso de renovación en el PSOE, después de un largo tiempo, y me siento responsable con mi provincia, de devolverle todo lo que me ha dado. Soy una militante histórica, de esas que guardan un carné de cartón doblado que se conseguía con dos avales, por lo que liderar esto es una de las cosas más importantes que me puedan pasar.
—Habla de reducción del peso del PSOE jiennense. ¿Culpa a Francisco Reyes?
—No, pero sí creo que los ciclos se acaban y tienen que empezar nuevos, porque hace falta engrasar la maquinaria y poner el partido a la máxima potencia.
—¿Ha detectado injerencias de la dirección actual durante la campaña electoral?
—Yo creo que el PSOE de Jaén tiene que estar a la altura de un proceso histórico de democracia interna. Los militantes son mayores de edad, han estado ahí cuando se gana y se pierde, y tienen derecho a elegir en un voto que tiene que ser secreto y libre. De todas formas la historia de este partido nos ha demostrado que cuando los dirigentes presionan, la militancia hace justo lo contrario.
—¿Qué necesita el PSOE?
—Tiene una base muy fuerte y una capilaridad espectacular, porque tenemos agrupaciones hasta en las pedanías y presentamos candidaturas en los 97 municipios. Tenemos resultados electorales que nos avalan, aunque hemos perdido mucho poder municipal y lo que tenemos que hacer es alejar a la derecha de la Diputación, afianzar donde gobernamos y que los que no gobiernan tengan una oportunidad. Y fundamental: expulsar a Moreno Bonilla de la Junta de Andalucía y hacer presidenta a María Jesús Montero.
—¿Usted cree que hay riesgo de perder la Diputación?
—El día de las elecciones hubo en riesgo real, pero estamos en condiciones de recuperar muchos pueblos.
—Hay quienes dicen que se juega su futuro a una carta. ¿Qué pasará si no gana?
—Si no gano, el 17 prepararé mi intervención en el Parlamento y me pondré al servicio de Juan Latorre.
—Si gana, ¿cómo espera reconstruir la división interna actual?
—Lo primero que haré es ofrecer a Juan Latorre que sea vicesecretario general, que es lo mismo que le ofrecí anteriormente. No he hecho equipo, no he repartido nada, porque si soy secretaria general lo haré con todos y con todas. Eso puede ser hasta contraproducente, porque si a una dirección grande le prometo un puesto, tendré más votos, pero eso no es construir el PSOE de Jaén. Quien haya repartido los equipos se equivocas.
—Mensaje para el domingo...
—Yo quiero trasladar a la militancia su agradecimiento por haberme permitido presentarme a estas primarias dándome su apoyo en forma de avales, pero también el cariño que he recogido a lo largo de las agrupaciones que he visitado y quiero agradecerles que me hayan hecho sentirme muy orgullosa del partido en el que milito. Los militantes son los dueños del destino del PSOE de Jaén, ellos tienen la voz, es su hora, a ellos les toca elegir y lo tienen que hacer pensando en quién es la mejor persona que está preparada para liderar el PSOE de Jaén. Estoy plenamente convencida de que van a acertar y, gane quien gane, gana al PSOE.