Un siglo de la familia Flores Albarrán en el municipio

    13 ene 2020 / 16:22 H.
    Ver comentarios

    La exposición “Flores Albarrán, cien años en Andújar” se inauguró en la Casa Municipal de Cultura. La muestra puede visitarse hasta el próximo día 25. Es una actividad promovida por la empresa Tauroemoción, la Concejalía de Cultura y la familia que da nombre a la iniciativa. Se tiene la colaboración de General Óptica.

    En 1919 los Flores llegaron a la ciudad desde el pueblo de Navales, cercano Alba de Tormes (Salamanca). Adquirieron una magnífica finca en Sierra Morena, en la dehesa de Medianería, dividida entre los términos de Andújar y Villanueva de la Reina. A finales del siglo XVIII Gil de Flores creó la ganadería que heredó en 1881 Fructuoso Flores, pasando en 1925 a Flores Albarrán. Desde entonces la reses del conocido hierro se han lidiado en los cosos más importantes de España. En 1947 se estrenaron en Las Ventas de Madrid.

    En la exposición hay fotos, carteles, pinturas ligadas a la historia de la familia y de la ganadería, como la instantánea de los tres hermanos Bienvenida que torearon juntos en Villena (Alicante), en 1956, un astado de los Flores Albarrán, la única vez que actuaron juntos, un cartel de Romería, un mano a mano entre Manolete y Pepe Luis Vázquez en Andújar y las reses que Luis Aldehuela dedicó a Daniel y Pedro Flores. El crítico Luis Miguel Parrado fue el encargado de comentar la exposición. Por la familia habló Mariuca Sánchez y no faltó el alcalde, Francisco Huertas.

    Andújar