Un punto de vista sostenible para las comidas navideñas

La Concejalía de Medio Ambiente organiza un concurso de recetas locales

20 dic 2017 / 09:12 H.

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Andújar organiza la campaña informativa “Gastronomía en Navidad. Andújar Sostenible”. Para ello, hay instalada una mesa informativa, hasta mañana, en la calle Ollerías. Desde hace dos años, se impulsan campañas de este tipo en la ciudad, con éxito, aunque, la de esta edición, está enfocada en las comidas que se realizan en estas fechas. El objetivo es fomentar los ingredientes de temporada, de cercanía y, si es posible, ecológicos. También que se compren esos productos en comercios justos, y que se realice un consumo responsable, que se cocinen alimentos con menos huella de carbono, el ahorro de agua y energía, y evitar el desperdicio de los alimentos.

Entre los mensajes que lanza esta acción, aparecen datos como que el 25% de la comida que se hace en Navidad va a la basura, o que la producción de un kilo de ternera emite 27 kilos de CO2, mientras que el mismo peso de lentejas genera solo uno. Reciclar tres botellas de vidrio equivaldría al consumo de la carga de un teléfono móvil a lo largo de un año, o que las energías renovables podrían abastecer 56 veces la demanda de la electricidad de España. También explican que el uso de recipientes cerámicos ayuda en la conservación del calor de los alimentos. Para que se fomente el uso de miel y derivados, explican que la apicultura es una de las actividades humanas más sostenibles. Además de toda esta información, la mesa donde se encuentra esta campaña tiene una serie de imágenes en las que muestran el deterioro que realiza el cambio climático en nuestro planeta. De este modo quienes se acercan también podrán ver qué ocurre cuando no se realizan acciones consecuentes con el medio ambiente.

La concejal de Medio Ambiente, Candela Fuentes, explicó: “Andújar cuenta con productos alimenticios de reconocida calidad que dan lugar a una gran variedad gastronómica en nuestro entorno, por ello nos gustaría no solo reconocer su valor, sino también asociados con un tratamiento y uso de los mismos que permitan desarrollar una conciencia sostenible y ambiental en nuestros vecinos y vecinas”. Por lo que el objetivo de esta campaña navideña es la de anunciar el significado de la gastronomía sostenible, explicar el impacto que tiene en la salud y en el medio ambiente y detallar los hábitos de alimentación cotidianos que pueden ayudar a la sostenibilidad. Además, con esta campaña informativa se pretende poner en valor la gastronomía local, relacionándola con la sostenibilidad y a la calidad. Para ello, se ha puesto en marcha un concurso de recetas sostenibles, en el que se podrá participar hasta el 5 de enero de 2018. Con esta actividad pretenden que la población ponga en práctica todo lo que se dará a conocer en la campaña informativa. El premio será una cesta con productos alimentarios locales. Para poder participar, todos los interesados tienen que remitir sus propuestas al correo electrónico: educacionambientalandujar@gmail.com.