Talleres de educación sexual para jóvenes
El Hospital Alto Guadalquivir impartió un taller a setenta alumnos de tercero de la ESO del instituto de Enseñanza Secundaria Virgen de la Cabeza de Marmolejo, con el objetivo de mejorar las relaciones sentimentales en esta etapa inicial fortaleciendo valores como el cuidado de sí mismos y de la otra persona, el amor en las relaciones íntimas, la diversidad y la sexualidad saludable.
El taller lo monitorizó la directora de Cuidados de Enfermería del centro hospitalario andujareño, Rosa Oliveros, máster en Educación y Terapia sexológica por la Universidad de Sevilla. Entre los contenidos se encontraba la importancia de establecer relaciones basadas en la afectividad, así como la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados, la visibilización de prejuicios y falsas creencias referentes a la sexualidad y, por último, la identificación de las relaciones tóxicas o de riesgo que pudieran desencadenar dependencia, o incluso violencia. Se abordó también el uso correcto del preservativo como método de mayor eficacia preventiva tanto para las ETS como para los embarazos no deseados.
En palabras de la docente, “la educación sexual no es hablar de relaciones sexuales explícitas, la sexualidad es mucho más: una potente herramienta de comunicación. Se fundamenta en aprender a expresar emociones además de sentimientos”, manifestó Oliveros.